MÚSICA ISRAELÍ - Dov (más conocido como Dubi) Seltzer es un compositor de canciones israelí nacido en 1932 en Rumanía, donde comenzó sus estudios y desde donde emigró a Israel al cumplir los 15 años, es decir, pocos meses antes del nacimiento del propio estado. Antes de finalizar sus estudios secundarios, el compositor Frank Pelleg le recomendó para proseguir sus estudios en los conservatorios de Haifa y Tel-Aviv, demostrando desde el principio una gran capacidades para crear músicas para el teatro y el cine. Con 18 años se convirtió en el primer compositor oficial de la trup militar de animación del Najal para quienes compuso cientos de canciones. Durante el servicio militar, Seltzer recibió una beca especial para proseguir sus estUdios de composición, armonía y contrapunto con profesores como Mordejai Seter o Abel Erlich, género en el que llegó a crear obras sinfónicas. Luego acudió a perfeccionarse en EE.UU. en las escuelas Mannes y Julliard, dedicando en su retorno al teatro musical para comedias. A partir de entonces creó muchas bandas sonoras, siendo, sin duda la más popular la de la película Kazablan, protagonizada por Yehoram Gaón. Seltzer ha sido galardonado con muchos premios: dos veces con el Kinor David (el Oscar de Israel), en de la sociedad de autores ACUM por toda su carrera, igual que el Premio Israel. Por cierto, en 1973 compuso la música para el único film israelí nominado a los Oscar por I Love You Rosa de Moshe Mizrahi. Entre sus musicales, también hay que destacar La Meguilá sobre textos de Itzik Manger, I Like Mike, To Live Another Summer, Comme la neige en été, Canciones de la Biblia, o las partituras para películas como Espace to the Sun, Entebbe: Operation Thunderbolt, The Assisi Underground, The Ambassador, Buba, Moses the Lawgiver, y la serie televisiva Ramat Aviv Gimel.
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Paul Turan (1910-1976) fue un matemático judío de nacionalidad húngara que destacó...
HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - El programa de hoy está dedicado a la exposición que el Museo...