MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - Mahler compuso sus Kindertotenlieder (Canciones a los niños muertos) entre 1901 y 1904. Se trata de un nuevo ciclo de canciones sobre poemas de Friedrich Rückert para voz barítono o mezzo y orquesta. Los Kindertotenlieder originales contenían 425 poemas escritos por su autor en 1834 tras el duelo por la pérdida de dos de sus hijos en un intervalo de dieciséis días. El estilo sonoro es posromántico con un carácter sombrío que cobra mayor significación cuando cuatro años después de su composición Mahler pierde a su hija María, de cuatro años, por la escarlatina. La obra fue estrenada en Viena en 1905 con el propio Mahler a la batuta y Friedrich Weidemann como solista. La escucharemos en una grabación de 1970 con Hermann Prey como cantante acompañado por la orquesta del Concertgebouw dirigida por Bernard Haitink, siendo el título de las canciones: Nun will die Sonn' so hell aufgeh'n (Ahora el sol saldrá radiante), Nun seh' ich wohl, warum so dunkle Flammen (Ahora entiendo por qué tan oscuras llamas), Wenn dein Mütterlein (Cuando tu madre), Oft denk' ich, sie sind nur ausgegangen (A menudo pienso que sólo han salido) y In diesem Wetter! (¡Con este tiempo!).
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Esta semana pudimos ver a través de la plataforma Amazon Prime el film Sefarad que relata la historia de Artur...
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - La risa, el arte escénico, como acto de resistencia, como demostración de esa humanidad que los nazis quisieron...
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Seguimos rastreando al escena rock-pop más independiente y alternativa de Israel. Y nos hemos encontrado con esta interesante banda: "The...