"Kafka, el visionario" de Sofía Gandarias, con su comisario Enrique Barón

April 15, 2019 00:11:24
"Kafka, el visionario" de Sofía Gandarias, con su comisario Enrique Barón
Cultura Judía
"Kafka, el visionario" de Sofía Gandarias, con su comisario Enrique Barón

Apr 15 2019 | 00:11:24

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Enrique Barón fue durante décadas testigo cómplice del interés de su esposa la artista Sofía Gandarias por "unir literatura y pintura y acercarlas a la historia del siglo XX". Y en este empeño no sólo artístico surge la figura inmensa de Franz Kafka cuyo universo Gandarias plasmó en más de 60 cuadros de los que ahora Centro Sefarad-Israel muestra 30 en una exposición consagrada al visionario Kafka, aquel que nos recuerda quien fuera Presidente del Parlamento Europeo "captó el mundo, la Europa que iba de la Belle Epoque hasta el pre Holocausto"

Exposición 'Kafka, el visionario'. Pinturas de Sofía Gandarias Más de una treintena de pinturas componen esta muestra que relata la enigmática vida del autor de “Metamorfosis”. El dramatismo de las pinturas de Sofía Gandarias sirve, en esta muestra, para ilustrar la vida del que fuera uno de los escritores más influyentes del S.XX. Las luces y las sombras, los horrores y la claridad, el pesimismo y las esperanza conjugan en esta exposición el existencialismo que marcó la enigmática vida del autor de “Metamorfosis”. Como una cara de la misma moneda, la razón y la locura son utilizadas en las pinturas de Gandarias para guiarnos por un onírico universo que bien puede servir de acompañamiento a los textos del autor judío.

Sofía Gandarias (Guernica, Vizcaya, 1951 - Madrid, 23 de enero de 2016) se formó en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense, de Madrid. Y en 1975 realiza el cuadro "Kokoschka-Alma-Mahler" en el que se manifestaba su interés por captar historias que dejan marca. Y al año siguiente, 1978, el Banco de Bilbao la presentó en sociedad con una exposición celebrada en su Sala Castellana, de Madrid. Fue como la señal de salida para una creadora que buscaba presencias, intuía ausencias y señalaba el sino y el destino de la Humanidad, con un dibujo sajante y un colorido donde no falta el negro ni las sombras. Así realizó series como "Presencias" o "Primo Levi, la memoria". Y Primo Levi vuelve a esta muestra: el retrato de un Kafka adolescente muerto muchos años atrás del genocidio nazi.

Tras exponerse en la Haus am Kleistpark, de Berlín, y en la Ariowitsch Haus, Centro para la Cultura Judía, de Leipzip, la exposición "Kafka, el visionario", de Sofía Gandarias, llega ahora al Centro Sefarad-Israel.

Tras su inauguración la muestra podrá verse hasta el 30 de agosto.

De lunes a jueves de 10:30 h. a 14:30 h. y de 15:30 h. a 20:00 h. Viernes de 10:30 h. a 14:30 h.

Other Episodes

Episode

November 21, 2016 00:16:49
Episode Cover

"España-Israel, 30 años de relaciones. Claves de conocimiento", con su coordinador Alfredo Hidalgo Lavié

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - El profesor de la UNED Alfredo Hidalgo Lavié continúa en su empeño de dar a conocer la realidad...

Listen

Episode

January 20, 2022 00:14:25
Episode Cover

El rabino Abdul, de la Fourth Ward Afro Klezmer Orchestra

NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - La Fourth Ward Afro-Klezmer Orchestra es un octeto jazzístico de Atlanta (Georgia) que interpreta composiciones originales y arreglos que surgen...

Listen

Episode

August 03, 2021 00:31:35
Episode Cover

La Sonata en si menor para pìano de Liszt, por Ernst Levy

MÚSICA CLÁSICA - Ernst Levy fue un musicólogo, pianista, director de orquesta y compositor suizo nacido en 1895 y fallecido en 1981, que estudió...

Listen