UNA MIRADA A LA HISTORIA - Al "más europeo de los cineastas norteamericanos" -de la época dorada de Hollywood, miembro de una brillante familia de intelectuales y artistas- le debemos películas como (entre otras, por supuesto) Julio César, La huella, Operación Cicerón, Cleopatra, De repente el último verano, Cara a tres esposas, Eva al desnudo -por éstas dos inolvidables películas ganó el Óscar a mejor guión y mejor dirección en 1949 y 1950) o El fantasma y la Sra Muir, una de las preferidas por cierto del escritor e historiador de cine Diego Moldes con quien charlamos acerca de este cineasta magistral.
Aprendió de su hermano Herman (co-guionista de Ciudadano Kane), de Lubitsch -"Me enseñó lo que no hay que hacer"- y también de Louis B. Mayer quien lo convirtió primero en productor -"Tienes que gatear mucho antes de poder andar"- de películas como Furia de Fritz Lang o Historias de Filadelfia firmada por George Cukor. Piensen en las películas que más aman y seguro que muchas de ellas tienen "el toque Mankiewicz", el de este cineasta del que celebramos el 110 aniversario de su nacimiento.
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Starmania es una ópera rock del Canadá francófono compuesta en 1976 por Michel Berger con letra de...
EL TELÓN Y LA ESTRELLA - "Yo llegué a Mauthausen la noche del sábado 30 de noviembre del 40". Así comienza MAUTHAUSEN, la voz...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - “Perelmanía” es el título de una obra publicada por Editorial Contra que recoge 42 relatos humorísticos de Sidney...