Joel Engel: el padre del renacimiento musical judío moderno

November 09, 2018 00:32:33
Joel Engel: el padre del renacimiento musical judío moderno
Cultura Judía
Joel Engel: el padre del renacimiento musical judío moderno

Nov 09 2018 | 00:32:33

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Joel Engel fue un compositor y crítico musical, así como una de las figuras más importantes del movimiento de la música artística judía. Nació en lo que hoy es Ucrania en 1868 y falleció en 1927 en la Palestina bajo Mandato Británico, donde se había establecido en 1924. La obra de Engel no sólo influyó en toda una generación de compositores como Alexander Krein, Lazare Saminsky, Mikhail Gnesin y Solomon Rosowsky, entre otros, sino incluso en la música folklórica de lo que más tarde sería el estado de Israel. De hecho, algunas melodías, como la nana Numi numi, siguen en boca de las madres de ese país para dormir a sus bebés. A diferencia de la mayoría de los judíos de la época, la familia Engel estaba asentada fuera de la Zona de Confinamiento y eran laicos. En principio, el joven Joel estudió derecho, pero cuando Chaikovsky escuchó sus obras, le recomendó su ingreso en el Conservatorio de Moscú. Tras graduarse, su primer trabajo fue como crítico musical de un importante periódico que destacó por su apoyo al estilo nacionalista ruso. Aún no había descubierto su interés por la música judía, que surgió a raíz de un encuentro en 1899 a modo de epifanía, tal como lo describió en sus propias palabras. En el verano de 1900, Engel volvió a su pueblo natal, Berdyansk, y comenzó a recoger melodías folklóricas en ídish con las que, al año siguiente, dio conferencias en Moscú y San Petersburgo. Engel dedicó los años siguientes a recopilar y arreglar música judía, presentarla en conciertos y animar a otros compositores judíos a descubrir sus raíces y crear un estilo nacional propio. De este impulso nacía en 1908 la Sociedad para la Música Folklórica Judía que publicó obras de muchos autores y organizó conciertos por todo el Imperio Zarista con estrellas de la época, como el niño prodigio del violín Jascha Heifetz, Joseph Achron, Leopold Godowsky o el chelista Gregor Piatigorsky. En 1912 Engel se unió a Sholem Ansky en una expedición por la Zona de Confinamiento para grabar canciones en cilindros de cera. Como resultado de ello, Ansky escribió el famoso drama El Dibuk, al que puso música Engel, que produjo en Teatro Habimá. En 1922, la Sociedad envió a Engel a promover un movimiento similar en Alemania, donde organizó conciertos en Berlín y Leipzig y creó una editorial. Sin embargo, decidió poner rumbo a Eretz Israel. Su llegada fue todo un acontecimiento e impulsó la creación de un conservatorio en Tel Aviv. En el Yishuv, Engel se dedicó principalmente a crear canciones infantiles y populares, basándose en las melodías que descubrió allí, preferentemente las de los judíos yemenitas. También trabajó con los incipientes grupos teatrales, como HaOhel y los poetas que escribían en hebreo.

Other Episodes

Episode

April 15, 2019 00:22:43
Episode Cover

Dreamgirls (1ª parte)

DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - Dreamgirls es un musical de Broadway del año 1981 con música de Henry Krieger y guion de...

Listen

Episode

February 13, 2025 00:30:15
Episode Cover

Weekend Heroes: veteranos en la escena electrónica

DJ TEL-AVIV - Weekend Heroes comenzó su camino como un proyecto de colaboración entre dos veteranos de la escena electrónica, Felix Nagorsky, alias Timelock,...

Listen

Episode

February 21, 2017 00:32:18
Episode Cover

La leyenda del Cuarteto Amadeus: Brainin y Schidlof en la Concertante K.364 de Mozart

MÚSICA CLÁSICA - El Cuarteto Amadeus fue uno de los conjuntos de cuerda más famosos del mundo y se formó en 1947, cuando los...

Listen