OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - "Jeanne qui pleure et Jean qui rit" (“Juana que llora y Juan que ríe”) es una opereta en un acto con libreto de Charles Nuitter y Etienne Trefeu, estrenada en Bad Ems, el balneario termal alemán, lugar de ocio de reyes y políticos del mundo entero, que nuestro compositor solía frecuentar, el 19 de julio de 1864, y que presentó en los Bouffes Parisiens el 3 de noviembre de 1865, siempre con la soprano Zulma Bouffar, una de sus preferidas, que suele acompañar a Offenbach en ciertos viajes. La acción se desarrolla en el molino de Savinien, que ama a Juana. El granjero Cabochon quisiera casar a Juana con su hijo Nicolás, pero Juana no quiere casarse con él. Ella se inventa entonces un hermano, con el nombre de Juan, y se viste como un hombre. Ocurren situaciones un tanto confusas, pero a fin de cuentas se produce un final feliz, todo ello con las agradables melodías offenbachianas habituales, y Juana se casa con Savinien. Oiremos la versión grabada con Lina Dachary, Joseph Peyron, Bernard Plantey y Jean Pierre Chevalier, con la Orquesta lírica de la ORTF, dirigida por Raymond Chevreux.
NUESTRAS COMUNIDADES - Hace pocos días, la comunidad judía masortí de Madrid, Bet El, renovó su dirección, colocando al frente del nuevo proyecto como...
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - En Tres pisos, Eskhol Nevo "profundiza en lo cotidiano" -señala su traductora Eulàlia Sarriola-: familiares, padres, hijos, amigos,...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Recordamos a Shraga Weill, uno de los mayores artistas del mundo del...