"Jeanne Hébuterne", de Olivia Elkaim, con Isabel González-Gallarza

March 06, 2019 00:16:07
"Jeanne Hébuterne", de Olivia Elkaim, con Isabel González-Gallarza
Cultura Judía
"Jeanne Hébuterne", de Olivia Elkaim, con Isabel González-Gallarza

Mar 06 2019 | 00:16:07

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Jeanne Hébuterne, la última mujer de Amedeo Modigliani -por quien llegó a sentir "una  pasión incondicional"-, dijo  "Quiero vivir, quiero pintar, quiero ser yo" pero "ni vivió, ni pintó, ni fue ella" nos recuerda la traductora Isabel Gónzález-Gallarza. El amor que sintió por Modigliani la consumió, y en esta novela biográfica de Olivia Elkaim asistimos al nacimiento y agonía de esa pasión que fue más fuerte que la propia Jeanne. Conocemos a la bella y tierna Hébuterne y al bello y cruel Modi -"Soy Modigliani, judío, cinco francos"- desgraciada pareja en el  Montparnasse de Picasso, de Jacob, de Soutine..., en ese París -también antisemita- donde vivió y pereció de amor Jeanne Hébuterne.

Jeanne Hébuterne. Ed. Circe Diciembre de 1916. "Anoche me enamoré de Amedeo Modigliani", anota en su diario la protagonista, estudiante de pintura y modelo ocasional de los bohemios pintores de Montparnasse. Hija de familia burguesa, donde impera un férreo catolicismo, es muy bella, muy dócil, muy callada; la "niña buena" de su padre. Siente oscuros terrores: "la muerte me ronda". En carnaval se escapa de casa y baila desnuda para su amante. "Me descubro bajo la mano de Amedeo Modigliani". En su cabeza resuenan sin cesar las censuras del hermano, soldado en una guerra cruel que lo vuelve todavía más ferozmente religioso. Ella miente, disimula. "Ya no sé quién soy sin Amedeo". Ha descubierto su cuerpo, se descubre mujer. En verano huye y se va a vivir con el artista, el bello Modi: judío, admirado y excesivo; leyenda de los montparnos, alcohólico, elegido para la gloria futura; mujeriego, arrogante y dandi. "Este es el hombre que amo". Nace una hija. "Vivo al margen de mí misma", escribe más tarde. Y poco antes del final, en enero de 1920, afirma: "no he tenido tiempo de ser Jeanne Hébuterne". Una novela imprescindible, que da voz y vida a uno de los mayores iconos del arte moderno.

Olivia Elkaim (1976), periodista en diversos medios de comunicación franceses, ha publicado también varias novelas que han recibido buena acogida de la crítica. Entre ellas destacan Les oiseaux noirs de Massada (2011) y Nous étions une histoire (2014).

Other Episodes

Episode

January 10, 2020 00:13:20
Episode Cover

Judíos en Benidorm: una kehilá muy especial

NUESTRAS COMUNIDADES - En la costa alicantina hay una ciudad con un microclima particularmente benigno, que atrae a ciudadanos retirados de la vida laboral...

Listen

Episode

June 19, 2019 00:15:07
Episode Cover

Abramovich y Kabakov

HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Hablamos del arte más contemporáneo ruso (y judío), centrándonos en sus dos...

Listen

Episode

August 26, 2020 00:55:15
Episode Cover

La vida parisina (La Vie Parisienne)

OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - Un año antes de la anunciada Exposición Universal, cuando goza de sus mayores triunfos y desarrolla...

Listen