Israel en Eurovisión (II): ausencias por calendario (1980 – 1985)

March 23, 2018 00:20:53
Israel en Eurovisión (II): ausencias por calendario (1980 – 1985)
Cultura Judía
Israel en Eurovisión (II): ausencias por calendario (1980 – 1985)

Mar 23 2018 | 00:20:53

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Después de ganar por segunda vez y de forma consecutiva el festival, se suponía que Israel debía volver a organizarlo en 1980, pero la fecha coincidía con el Día de Recordación de los Caídos en Combate, el llamado Yom Hazikaron y, por tanto, renunció a participar y también a organizarlo tras los problemas económicos que surgieron en la televisión estatal a raíz de los gastos de la edición anterior. Por lo tanto finalmente el festival se llevó a cabo en Holanda, después que España (que había obtenido el segundo puesto en 1979) tampoco estuvo interesada, ni el Reino Unido que lo había hecho durante tres años seguidos poco antes. Mientras tanto, Israel ya había seleccionado a los artistas que representarían al país y la canción, pero que no llegaron a cantarla en Europa: Haajím vehaajaiot y su tema Hapizmon jozer, El estribillo se repite. Por cierto, la ausencia de Israel en 1980 fue suplida por Marruecos como invitado especial, pero tras obtener sólo la posición 18ª en las votaciones, los 7 puntos que únicamente les dieron los italianos, decidieron no volver a participar nunca más, y menos si eso les hacía competir junto a Israel. Al año siguiente, 1981, Israel volvió a Eurovisión con el tema Halayla, Esta noche, del grupo Hakol over jabibi que logró el 7º puesto. Los dos años siguientes fueron los del casi, quedando en segundo lugar en ambas ocasiones, la primera de ellas tras Alemania con Abi Toledano y su popular Hora (en la imagen). El otro segundo lugar lo consiguió en 1983 Ofra Haza con Jai, tras Luxemburgo. En 1984 Israel nuevamente tuvo que ausentarse por programarse la gala el día de la shoá, aunque, como en 1980, ya se había seleccionado artista (la sempiterna Ilanit) y el tema, Balalaika. Para 1985, Israel tampoco quiso cambiar de caballo ganador y programó al galardonado Izhar Cohen (el de Abanibi) con el tema Olé Olé, que no es una expresión para animar a los toreros, sino que significa Sube sube en hebreo, y que obtuvo una digna 5ª plaza.

Other Episodes

Episode

February 11, 2016 00:31:48
Episode Cover

Barbra Streisand (III): los gloriosos años 80

VIVA LA DIVA - "Guilty" (1980) es todavía el disco más vendido de la discografía de Barbra Streisand. En él cobra especial importancia Barry...

Listen

Episode

March 11, 2024 00:20:42
Episode Cover

Klezmer Nova: delicatessen francesas

MÚSICA KLEZMER - Klezmer Nova es un grupo de música klezmer francés, anteriormente conocido como Orient Express Moving Shnorers, que nace en 1995 con...

Listen

Episode

December 20, 2023 00:24:24
Episode Cover

"Un verso en la trinchera: el grito revolucionario de León Felipe", con sus autores

LA ENTREVISTA - La vida del poeta español León Felipe (1884 - 1968) fue un constante deambular. En ese largo camino consiguió encontrarse con...

Listen