Israel en Eurovisión (I): los 70

March 16, 2018 00:22:13
Israel en Eurovisión (I): los 70
Cultura Judía
Israel en Eurovisión (I): los 70

Mar 16 2018 | 00:22:13

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Israel ha participado hasta la fecha en 40 ocasiones en el festival de la canción de Eurovisión desde 1973, faltando a la cita en cinco ocasiones; 1980, 1984, 1994, 1996 y 1997. Ganó tres veces: en 1978, 1979 y en 1998 siendo, junto a España, Luxemburgo e Irlanda, las únicas que ganaron dos veces seguidas. Para este 2018 (en que se celebra en Portugal, casi coincidiendo con el 70 aniversario del estado) todas las quinielas señalan a Israel como la favorita con la asombrosa Neta Barzilai y su tema Kan. Hoy comenzamos una miniserie recordando aquellos temas, empezando por los de los 70, que Israel inauguró, como señalamos, en 1973 cuando Ilanit representó al país con la canción Hey sham, Allí, que obtuvo el cuarto puesto En 1974 se presentó un grupo que revolucionaría el pop israelí, Kaveret, una banda llena de nombres que aún hoy son leyendas de la música popular como Danny Sanderson o Gidi Gov. El tema fue Natati laj jayai, Te di mi vida, y lograron la séptima posición Si bien el representante en 1975 sólo obtuvo el puesto número 11, se ha convertido con el tiempo en el cantante masculino más popular hoy día, el entonces jovencísimo Shlomo Artzi y su At vaAni, Tu y yo Llegamos a 1976 y el trío femenino Shokolad Menta Mastik recupera posiciones hasta el sexto lugar con Emor Shalom, Di adiós En 1977 Israel repite cantante, Ilanit, y desgraciadamente también la baja calificación del undécimo puesto con Ahavá hi shir lishnayim, El amor es una canción para dos 1978 se convierte en hito histórico con el primer puesto que logra Izhar Cohen y el grupo Alfa Beta con un tema que hasta ha sido versionado en español, el célebre Abanibi (en la imagen) Por haber ganado, Israel es la sede del festival de 1979. Y allí, jugando de local, repite la máxima posición y lleva el nombre de la música popular israelí a todos los oídos del continente con el Hallelujah de Gali Atari y su grupo Jalav UdVash. Por cierto, en esa ocasión no se presentó Turquía por realizarse la competencia en suelo de ese país que está por cumplir 70 años. Ellos se lo perdieron, pero ustedes no se pierdan la continuación de esta historia la semana próxima

Other Episodes

Episode

April 30, 2021 00:36:34
Episode Cover

Un cuento para piano solo, de Itamar Gross

MÚSICA ISRAELÍ - Itamar Gross es un pianista y compositor israelí que lleva 20 años creando música para el teatro, cine y ballet, además...

Listen

Episode

July 12, 2019 00:30:01
Episode Cover

¿Sefarad? ¿Qué Sefarad?

Hay misterios que se asumen como ciertos porque sí y que sin embargo pocos conocen la explicación de porqué es así y en este...

Listen

Episode

June 02, 2023 00:25:51
Episode Cover

Yafa Yarkoni: una voz que fue la "marca" del joven estado

MÚSICA ISRAELÍ - Yafa Yarkoni fue una muy popular cantante israelí, nacida con el apellido Abramov en el Mandato Británico de Palestina en 1925,...

Listen