"Insumisa", de Yevguenia Yaroslávskaia-Markón, con Ricardo López

July 04, 2018 00:14:14
"Insumisa", de Yevguenia Yaroslávskaia-Markón, con Ricardo López
Cultura Judía
"Insumisa", de Yevguenia Yaroslávskaia-Markón, con Ricardo López

Jul 04 2018 | 00:14:14

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - "Si digo todo ésto con franqueza es porque espero ser fusilada de todos modos". Yevguenia Yaroslávskaia-Markón firma su autobiografía-confesión a las puertas de la muerte, sin perder un ápice de su "extraordinaria rebeldía, contraria a todo tipo de normas" -apunta Ricardo López editor de Armaenia Editorial- quien nos acompaña en un recorrido por este libro "imposible de adscribir a ningún género". Y es que no es totalmente una autobiografía, ni una biografía, ni un ensayo, ni una novela... es inusual, como la propia Yevguenia, enemiga de los bolcheviques, intelectual judía, ladrona, un ser humano que, afirma López, "se sentía parte de una comunidad global, más allá de la religión, las creencias o la nacionalidad".

"Insumisa. Islas Solovkí, URSS, 1931. He aquí el relato de una vida apasionante, escrita apresuradamente en su celda por una joven de veintinueve años que sospecha que está a punto de morir. El presente volumen contiene, en adición a la autobiografía de Yevguenia, varios documentos desclasificados de la NKVD relativos a su internamiento, juicio y ejecución, y un estudio sobre su descubrimiento por parte de la historiadora y activista rusa Irina Fliege".

Yevguenia Yaroslávskaia-Markón nació en una familia de la burguesía intelectual judía de Moscú en 1902. Cursó estudios de Filosofía y ejerció de periodista ocasional. Idealista, apasionada e inquieta, participó activamente en los movimientos políticos y artísticos rusos, en ebullición tras la Revolución de Octubre. Después de una corta vida como rebelde radical, en 1931 fue internada y posteriormente fusilada en el «campo de destino especial» de las islas Solovkí, considerado el primer campo de concentración del Archipiélago Gulag soviético, unos meses después de morir allí su marido, el poeta Aleksandr Yaroslavski.

Other Episodes

Episode

March 21, 2024 00:15:08
Episode Cover

Purim en Italia, con el Ensemble Lucidarium

MÚSICA PARA PURÍM - "La Istoria de Purim" es una celebración del legado musical y poético de las comunidades judías de la Italia renacentista....

Listen

Episode

January 01, 2016 00:25:00
Episode Cover

Nejama Hendel canta a Bialik

MÚSICA ISRAELÍ - Nejama o 'Nama' Hendel fue una cantante israelí que vivió entre 1936 y 1998 que inició su carrera en la trup...

Listen

Episode

February 07, 2016 00:55:55
Episode Cover

"El tabardo" de Puccini, con Robert Merrill

ÓPERA JUDAICA - No es la primera vez que os ofrecemos El Tabardo de Puccini, una ópera en un acto que suele unirse a...

Listen