DE ACTUALIDAD - El Instituto Cervantes y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de su Fundación General, han celebrado en Toledo la segunda edición del programa Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo. El programa académico contempló la impartición en horario de mañana de dos cursos independientes: «Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España» (Curso I, 27 de junio al 2 de julio) y «Después de Sefarad, cinco siglos construyendo la identidad sefardí» (Curso II, 4 al 9 de julio).
Sobre estos cursos, su éxito -de 32 matriculados en 2015 han pasado este año a contar con 60, el máximo permitido- y su multicultural y multiconfesional alumnado nos habla Gloria Jordán, su coordinadora. Alumnos llegados desde Japón, Australia, Israel, Bulgaria, Argentina, Alemania, EE.UU etc que han disfrutado de una experiencia que vincula la cultura y legado judíos con la enseñanza del castellano y la inmersión en la idiosincrasia española. Así, Gloria Jordán nos cuenta como los alumnos -"el valor añadido de esta iniciativa"- han sabido disfrutar del encuentro más allá de lo académico...yéndose de terrazas hasta las tantas, por ejemplo, ¿puede haber algo más español?.
La oferta cultural además ha incluido visitas por la tarde a monumentos o escenarios de la ciudad de interés para la temática abordada. El programa se completó extracurricularmente con talleres de conversación y de danza, (triunfando el flamenco, apunta Jordán) ofertados por la tarde y con excursiones fuera de Toledo los sábados. Un curso más que completo, pues es de utilidad además para todos aquellos interesados en solicitar la nacionalidad española para sefardíes.
El año que viene...en Toledo, Sefarad: lengua, historia y cultura.
MAHLER: EL COMPOSITOR NACIONALISTA DE LA ASIMILACIÓN - Entre 1886 y 1888 un joven Mahler estuvo trabajando en Leipzig como maestro de capilla del...
PONLE NOTAS - El 20 de agosto de 2016 fallecía a los 101 años de edad el pianista Irving Fields, autor también de composiciones...
EL MARCAPÁGINAS - "En esta historia épica de exterminio y supervivencia, -nos cuentan desde Galaxia Gutemberg- Timothy Snyder presenta una nueva explicación de la...