MÚSICA CLÁSICA - En 1964 el musicólogo israelí Moshé Gorali encontró en la sinagoga de Casale Monferrato, una ciudad del norte de Italia que en el siglo XVIII contaba con algunos centenares de familias judías, tres manuscritos de las partituras de las ceremonias de Hoshaná Rabá de 1732, 1733 y 1735, junto con su libreto. Hoshaná Rabá es una fiesta en la que se implora el perdón divino, una especie de extensión del Día de la Expiación (Yom Kipur) en el último día de Sucot. Si bien se desconoce el nombre del compositor, sí se conoce al autor de los textos, S. H. Harach.
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - La llamada es una novela histórica ambientada en Castilla y Aragón en el siglo XIII que nos habla...
SHOÁ, CON LETRA DE MUJER - Lisa Appignanesi nació en Polonia y creció en Francia y Canadá. Ex profesora de universidad y ex directora...
EL MARCAPÁGINAS - Pocos cronistas pudieron escribir lo que Vasili Grossman ha testimoniado sobre el campo de exterminio de Treblinka: “Hoy los testigos han...