MÚSICA CLÁSICA - En 1964 el musicólogo israelí Moshé Gorali encontró en la sinagoga de Casale Monferrato, una ciudad del norte de Italia que en el siglo XVIII contaba con algunos centenares de familias judías, tres manuscritos de las partituras de las ceremonias de Hoshaná Rabá de 1732, 1733 y 1735, junto con su libreto. Hoshaná Rabá es una fiesta en la que se implora el perdón divino, una especie de extensión del Día de la Expiación (Yom Kipur) en el último día de Sucot. Si bien se desconoce el nombre del compositor, sí se conoce al autor de los textos, S. H. Harach.
MUSICANDO - Lukas Greenberg es una figura de la música electrónica de baile que comenzó en los 90 como pinchadiscos de hip hop, pasándose...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - En 1996 dos percusionistas israelíes, Rea Mochiach (también conocido como Dumbeat) y Alon Cohen decidieron experimentar...
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Reseña sorbe la vida y obra de este importante pero olvidado artista...