EL MARCAPÁGINAS - Llevamos ya 100 años temiendo despertarnos convertidos en un escarabajo. La Metamorfosis de Franz Kafka es centenaria y lo seguimos celebrando, en esta ocasión junto al doctor en filosofía y traductor Javier Alcoriza. Él ha publicado en el reciente número de verano de la Revista de Cultura Judía Raíces, Hermano escarabajo, un cuento de Isaac Bashevis Singer inédito hasta ahora en castellano.
Alcoriza nos cuenta el cuento (sólo un poquito) que transcurre en Tel Aviv y nos habla del hermanamiento en tanto criaturas vivas de un escarabajo y el protagonista, un trasunto del propio Singer.
Lo que en común tienen Franz Kakfa y Bashevis Singer, el trasfondo judío de su literatura, y su concepción de ésta como espacio de creación y recreación son otros de los asuntos que tratamos con Javier Alcoriza, un amigo de Kafka.
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Maya Saban es una cantante alemana nacida en 1978 de padre israelí. Su álbum de debut, Mit Jedem Ton (Con...
MÚSICA ISRAELÍ - Nejama o 'Nama' Hendel fue una cantante israelí que vivió entre 1936 y 1998 que inició su carrera en la trup...
ÓPERA JUDAICA - Hoy presentaremos una ópera muy reciente de un compositor, Alfred Schnittke, nacido en la Unión Soviética en 1934 y muerto en...