EL MARCAPÁGINAS - En 1939, el S.S. Saint Louis, en el que viajaban novecientos judíos que habían logrado huir de Alemania, pasó varios días fondeado frente a La Habana en espera de que se autorizara el desembarco de los refugiados. El niño Daniel Kaminsky y su tío aguardaron en el muelle a que descendieran sus familiares, confiados en que éstos utilizarían ante los funcionarios el tesoro que portaban a escondidas: un pequeño lienzo de Rembrandt que pertenecía a los Kaminsky desde el siglo XVII. Pero el plan fracasó y el barco regresó a Alemania, llevándose consigo toda esperanza de reencuentro. Muchos años después, en 2007, cuando ese lienzo sale a subasta en Londres, el hijo de Daniel, Elías, viaja desde Estados Unidos a La Habana para aclarar qué sucedió con el cuadro y con su familia. Sólo alguien como el investigador Mario Conde podrá ayudarle. Elías averigua que a Daniel le atormentaba un crimen. Y que ese cuadro, una imagen de Cristo, tuvo como modelo a otro judío, que quiso trabajar en el taller de Rembrandt y aprender a pintar con el maestro.
Esta es la sinopsis del Herejes de Leonardo Padura, editado por Tusquets del que hemos hablado con Graciela Kohan y Concha Díaz Berzosa. Una historia que "nos habla de los que buscan la libertad personal por encima de todas las cosas y los precios que hay que pagar por eso". Un libro que nuestras expertas no se cansan de recomendar. Léanlo para saber porqué.
UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Una de las comidas más típicas de Pésaj, originaria de los judíos oriundos del Este de Europa,...
DJ TEL-AVIV - Dotan Bibi es un joven productor musical nacido en Jerusalén que firma sus trabajos como DOT y cautivado por la música...
MÚSICA CLÁSICA - El próximo 15 de agosto se cumplen 70 años del fallecimiento del pianista y compositor judío Artur Schnabel (nacido en Austria...