Grete Forst: la voz asesinada

April 03, 2019 00:48:21
Grete Forst: la voz asesinada
Cultura Judía
Grete Forst: la voz asesinada

Apr 03 2019 | 00:48:21

/

Show Notes

ÓPERA JUDAICA - Grete Forst fue una soprano austriaca nacida en Viena en 1878 como Margarete Feiglstock, que debutó en 1900 en la ópera de Colonia como protagonista en “Lucia di Lammermoor” de Donizetti . En 1903 debutó con el mismo papel en la Ópera Estatal de Viena dirigida por Gustav Mahler, y en 1908 cantó en el estreno mundial de “Ein Wintermärchen” de Karl Goldmark, junto a Leopold Demuth. Cantó en Viena roles de coloratura como Olympia, Reina de la noche, Un ballo in maschera, Cosi fan tutte, o Madame Butterfly. Se retiró de la ópera en 1911 al casarse con el banquero Johann Schuschny, continuando como recitalista y maestra de canto. Tuvo un solo hijo, Fritz Schuschny. Se convirtió al catolicismo en 1940, pero el 27 de mayo de 1942 fue llevada al campo de concentración Maly Trostenets en Bielorrusia, donde fue exterminada el 1 de junio. Podremos oírla en una serie de grabaciones antiguas, de entre 1904 y 1911, de entre el centenar que dejó. Comenzamos con la “Canción de las muñecas” de “Los cuentos de Hoffmann” de Jacques Offenbach; seguimos con el aria “Una dama noble” de “Los Hugonotes” de Meyerbeer; “Schmücket euch mit Blumen” de la citada “Ein Wintermärchen” (Un cuento de invierno) de Karl Goldmark; "Kommt ein schlanker Bursch gegangen" de "El cazador furtivo" de Carl-Maria von Weber; el aria de la rosa a cuatro voces de “Las bodas de Fígaro” de Mozart, junto a Erik Schmedes, Gerhard Stehmann, y Hermine Kittel; con los mismos compañeros la aria en cuarteto “Bella figlia dell’amore” del “Rigoletto" de Verdi; “Il faut partir” de “La hija del regimiento” de Donizetti, junto a Wilhelm Hesch y Arthur Preuss; el aria de Siebel del “Fausto” de Charles Gounod, “Un bel di vedremo" y “La tua madre” del "Madame Butterfly" de Puccini; el aria de Micaela “Je dis que rien m'épouvante” de "Carmen" de Bizet; el “Jetzt, Schatzchen, jetzt sind wir allein” del “Fidelio” de Beethoven; y acabamos con “Parigi, o cara” de “La traviata” de Verdi, junto a Arthur Preuss; y con con el mismo intérprete y nuevamente con “El cuento de invierno” de Goldmark en el aria “Du bist Geliebter”.

Other Episodes

Episode

August 10, 2017 00:30:01
Episode Cover

Lerner & Moguilevsky presentan 'Sefarad'

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Muchos conocen a César Lerner y Marcelo Moguilevsky, un dúo casi siempre identificado con la música klezmer aunque ha incluido...

Listen

Episode

April 24, 2019 00:11:27
Episode Cover

Jack Jano, materia del espíritu

HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Ha´Omán nos trae en esta ocasión la obra de un carismático e...

Listen

Episode

April 02, 2024 00:51:01
Episode Cover

El Concierto para piano solo de Alkan

MÚSICA CLÁSICA - Charles-Valentin Alkan (1813 - 1888) fue un pianista y compositor francés de origen judío, continuador de la tradición romántica del virtuosismo...

Listen