MÚSICA CLÁSICA - Gerald Raphael Finzi fue un compositor británico nacido en Londres en 1901 y fallecido en 1956, continuador de la gran tradición inglesa que encarnaron Elgar, Parry, Stanford y Vaughan Williams. Su imagen popular es la de un pastoralista lírico, lo que hizo que su música pareciese pasada de moda incluso en el transcurso de su vida. En su caso no se puede hablar de experimentación y aún menos de modernidad, pero tenía una voz propia, personal, reconocible en sus ciclos de canciones y obras corales, en la que demuestra una perfecta comunión entre palabra y música, resultado de su gran conocimiento de la literatura inglesa. Obras como el Concierto de violoncelo y las Intimations of Immortality le muestran como algo más que un miniaturista. Su popularidad ha ido en aumento desde su muerte. Escucharemos su Grand Fantasia and Toccata op. 38 para piano y orquesta, compuesta entre 1928 y 1953, en una grabación de 2007 de la New Philharmonia Orchestra dirigida por Vernon Handley y con Peter Katin como solista.
HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...
HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES - La liberación de los judíos del yugo de la esclavitud del faraón de Egipto, la travesía...
EL MARCAPÁGINAS - Emmanuel Moynot toma prestada la primera parte de Suite francesa Tempestad en junio, para ofrecernos "una dimensión visual de esta novela...