ESEFARAD, MAGACÍN SEFARDÍ - Garnata al-Yahud, la Granada de los Judíos, ya no tiene huellas arquitectónicas de su pasado judío. Quizás esto no sea casualidad; es el preciso lugar donde se firmó el edicto de expulsión de 1492 y hoy es más recordado por su pasado cristiano y moro. Sin embargo, hay emprendimientos para recuperar la memoria del pasado judío granadino sumado al legado de Yehuda Ben Saúl Ibn Tibón, sabio judío y patrón de los traductores a través del monumento que se encuentra en la entrada de lo que era el viejo barrio judío, el Realejo y de quienes siguen dándole el lugar que se merece.
MÚSICA SEFARDÍ - Dorit Reuveni es una cantante israelí de origen sefardí originaria de la ex-Yugoslavia, que pasó unos años de su infancia en...
CIEN AÑOS SIN SHOLEM ALEIJEM, EL GENIO DE LA RISA, CON VARDA FISZBEIN – Las aldeas (sthetl) imaginarias de Kasrílevke y Anatevka son el...
RELATOS DE MARIO SATZ - La historia que nos cuenta el escritor y kabalista Mario Satz tiene como protagonista a rab Menase Tibbon de...