MÚSICA CLÁSICA - Frank Glazer (1915 - 2015) fue un pianista, compositor y profesor de música, nacido en EE.UU. de padres judíos lituanos. En su adolescencia, tocó en la banda de baile de sus hermanos, en la banda de su escuela secundaria y en teatros de vodevil. Alfred Strelsin, un fabricante de letreros de la ciudad de Nueva York y mecenas de las artes, proporcionó los fondos para que Glazer viajara a Berlín en 1932 para estudiar con Artur Schnabel; también estudió con Arnold Schoenberg. El mismo Strelsin instó a Glazer a debutar en Nueva York en 1936 con un programa de Bach, Brahms, Schubert y Chopin, cuyo programa repitió en 2006 para celebrar su septuagésimo aniversario como intérprete. En 1939, actuó con la Orquesta Sinfónica de Boston bajo la dirección de Sergei Koussevitzky. A principios de los 50, tuvo su propio programa de televisión, Playhouse 15, en Milwaukee. El 6 de septiembre de 1952, se casó con la cantante clásica Ruth Gevalt (1910-2006), con quien fundó en los 70 el Festival del Río Saco en Maine, un ciclo de música de cámara de verano. De 1965 a 1980, impartió clases en la Escuela de Música Eastman y posteriormente se convirtió en artista residente en el Bates College de Maine. Se le ha llamado "el mayor intérprete de la música para piano de Erik Satie". Lo oiremos al piano junto al Quiinteto de Vientos de Nueva York en el Sexteto para piano y metales de François Poulenc, Op. 100, siendo sus movimientos Allegro Vivace, Divertissement: Andantino, y Finale: Prestissimo.
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Dora Juárez Kiczkovsky es una cantante y cineasta procedente de México, de origen judeo-argentino, cuya vida...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Veria, Berea según figura en el Nuevo Testamento. Una ciudad por la que pasó Pablo predicando a los judíos. Veria...
EL ECO DE LAS NOTICIAS DE LOS LUNES - Están oyendo la voz del pasado, que nos trae los ecos de las noticias de...