ÓPERA JUDAICA - Dedicamos este programa a la figura de Giacomo Rimini, el barítono nacido en Verona, Italia, en 1887 y muerto como ciudadano americano en 1952, destacado intérprete de las óperas (como este Falstaff) del genio de su ciudad, Verdi. Riccardo Rimini, su padre, descendía de sefardíes, aunque su madre era católica. Debutó en la escena lírica con 22 años e interpretó muchos papeles en diversos teatros italianos hasta que en 1915 el mismísimo Toscanini lo eligió como protagonista de un Falstaff en Milán, que luego interpretaron para el rey Victor Emanuel. Ese mismo año conoció en Boloña a una cantante polaca de ópera, la judía Rosa Raisa (juntos en la imagen de la derecha), de quien se enamoró y con quien se casó más tarde. Juntos cruzaron el océano para establecerse en Chicago y trabajar en su ópera. Aunque radicados en América, realizaron juntos algunas giras internacionales y conservaron una villa en la Verona natal de Rimini, que visitaron a menudo, excepto durante la Segunda Guerra Mundial. Lo escucharemos en una grabación de 1932 acompañado por la orquesta y coro de La Scala de Milán dirigidos por Lorenzo Molajoli, y junto a las voces solistas de Pia Tassinari, Rita Monticone, Emilio Ghirardini, Ines Alfani Tellini, Roberto D'Alessio, Emilio Venturini, Giuseppe Nessi y Salvatore Baccaloni
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - El pasado 16 de mayo editorial Cpntra publicó "Poética para acosadores, nueve cuentos de violencia, locura y soledad"...
MÚSICA ISRAELÍ - Sharon Lifshitz es una cantante y cantautora israelí, nacida en 1961, que saltó a la fama con su primer álbum, Kolnoa...
MÚSICA CLÁSICA - Mieczyslaw Weinberg (1919 - 1996) compuso su Concerto para clarinete y cuerdas Opus 104 en 1970. El compositor conocía el clarinete...