"El temps s'esmicola", con María Massanet

August 24, 2017 00:12:56
"El temps s'esmicola", con María Massanet
Cultura Judía
"El temps s'esmicola", con María Massanet

Aug 24 2017 | 00:12:56

/

Show Notes

EL CELULOIDE ELEGIDO - "Era una Arcadia feliz"...que no pudo durar para siempre. El documental y el libro El temps s'esmicola  (El tiempo se desvanece) narra la historia de la colonia de emigrantes centroeuropeos que, entre 1930 y 1936, huyendo del nazismo, se instalaron entre nosotros, en Cala Rajada, en la localidad mallorquina de Capdepera.

La historiadora Maria Massanet nos cuenta cómo la presencia de estos intelectuales, pintores, escritores y artistas (judíos y no, entre ellos el novelista Franz Blei y su hija la actriz Sibylle Blei; los pintores Henry Davringhausen y Rudolf Levy o empresarios como Henry Kraschutski o Conrad Liesegang) transformó este pequeño enclave balear, cómo Cala Rajada se convirtió en su refugio -el punto más alejado en la isla del consulado alemán en Palma- hasta que el sueño se desvaneció y la realidad del nazismo, la guerra y un destino desgraciado atrapó a la mayoría.

El temps s'esmicola  se ha presentado en la Sala de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, en lo que Massanet califica como "un acto de justicia". El temps s'esmicola se presentó hace dos años en Capdepera y es un proyecto realizado por el Ayuntamiento de Capdepera y la productora CAPELLA FILMS. La investigación histórica se ha realizado por un equipo formado por los historiadores María Massanet y Gori Rexac, y la historiadora suiza Gabi Einsele. Así, existe una doble óptica de estudio desde el país de origen y desde del país de llegada. El fruto de la investigación es un libro que ha servido de base para la realización del documental, los autores son Antoni Capellà y Agustín Torres, con la colaboración de Margalida Melià y Xisco Martorell. Cala Rajada se convirtió durante la Segunda República en el destino elegido para toda una serie de personajes centroeuropeos: intelectuales, artistas, pintores, escritores ... que llegaron a Mallorca huyendo de las circunstancias adversas que había en sus países. De la noche a la mañana, el pequeño núcleo de pescadores duplicó su población y se llenó de turistas "especiales" - estos recién llegados, unos 200 abrieron perfumerías, peluquerías, salones de té y otros comercios inimaginables para los mallorquines de la época- que modificaron el ritmo de la vida cotidiana.

Other Episodes

Episode

July 23, 2025 00:48:45
Episode Cover

Los bandidos (Les Brigands), de Jacques Offenbach

ÓPERA JUDAICA - Les brigands (en español, Los bandidos o Los brigantes) es una ópera bufa en tres actos que Offenbach compuso sobre libreto...

Listen

Episode

August 18, 2025 00:13:22
Episode Cover

Máster de formación permanente en Estudios Judíos de la UCAM, con su director Diego S. Alcolea

A FONDO - “Nuestra cultura europea es judeocristiana: si perdemos esas raíces, perdemos el futuro de nuestra cultura.” La Universidad Católica San Antonio de...

Listen

Episode

January 18, 2019 00:19:06
Episode Cover

"Diario de un desesperado", de Friedich Reck, con Gema Alonso y Javier Fernández

CLUB DE LECTURAS DEL HOLOCAUSTO - Diario de un desesperado (Minúscula) es "Un testimonio excepcional, realizado por un alemán opositor al nazismo".Así define Gema...

Listen