EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Era judío, era sarcástico, era un representante del "arte degenerado". Fue perseguido por los nazis y murió en un hospital pocos días después de la llegada de los británicos al campo de concentración de Civitella del Tronto en el que estuvo internado. Michel Fingesten -nos dice el director del Centro Checo de Madrid Stanislav Škoda- es "el desconocido" quizá, apunta Škoda, por su nomadismo no sólo artístico (viajó por Australia, Estados Unidos, Asia, toda Europa, también por España) y su carácter internacional.
Y así, casi ignota, llega a Centro Sefarad Israel la brillantez de Fingesten en El simbolismo en la obra gráfica de Michel Fingesten la "mayor exposición nunca montada, con 300 obras con diferentes técnicas y estilos ", gracias a la generosidad del galerista checo Jan Placák. Descubrimos a Fingesten (el primer artista -nos cuenta Stanislav Škoda- que refleja en sus obras las teorías psicoanaliticas de Freud) en sus dibujos eróticos, sus paisajes (como los dedicados a Madrid, Andalucía o Tarragona), sus grabados, sus retratos de importantes intelectuales y artistas de la Europa entreguerras o sus cotizados ex-libris. Ex-libris como los ficticios de Mussolini o Chamberlain que dan muestra de su sentido del humor, ese humor sarcástico que nunca apreciaron los nazis.
UN POETA EN ISRAEL, CON JUAN ZAPATO - Providencia, azar, suerte, destino en la vida de quien ha sido un héroe de guerra de...
MÚSICA KLEZMER - 17 Hippies es una banda instrumental de Berlín que no sólo toca música klezmer sino folklórica (¡y energética!) de países de...
DE CERO A ALEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Leopold Kronecker (1823-1891) fue un matemático judío que lideró las matemáticas alemanas...