“El mercado del Arte bajo la Ocupación, 1940-1944”: exposición en el Mémorial de la Shoah de París

March 31, 2019 00:18:00
“El mercado del Arte bajo la Ocupación, 1940-1944”: exposición en el Mémorial de la Shoah de París
Cultura Judía
“El mercado del Arte bajo la Ocupación, 1940-1944”: exposición en el Mémorial de la Shoah de París

Mar 31 2019 | 00:18:00

/

Show Notes

EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS - En esta nueva entrega presentamos, esta vez desde París, una muestra recién inaugurada en un lugar consagrado a la memoria y el recuerdo de las vicisitudes del pueblo judío durante la Segunda Guerra Mundial (y que se podrá visitar desde el 20 de marzo de su inauguración hasta el 3 de noviembre de este año). Muy cerca del Hôtel de Ville y a unos pasos de la rue de Rivoli, columna vertebral del París del Museo del Louvre, el Mémorial define este proyecto al visitante con una introducción de Emmanuelle Pollack, su comisario científico que lo traduce así: “Esta exposición es el resultado de una larga investigación llevada a cabo en Europa pero igualmente en Estados Unidos. Gracias al manejo de archivos hasta ese momento inexplorados, el relato escenográfico declina un panorama preciso del mercado del arte bajo la Ocupación. A través de numerosos documentos se despliega una pléyade más que elocuente de protagonistas, marchantes, comisarios, expertos o conservadores de museos. Para comprender adecuadamente el papel de cada uno de ellos, penetramos en el lugar de sus acciones: galerías de arte parisinas, salas de subastas, en la capital pero también en Niza. Es también la ocasión de rendir homenaje al destino trágico de galeristas judíos víctimas de la “arianización” del mundo del arte y de subrayar la importancia del pillaje y del expolio artístico a las familias judías. Presentando mis investigaciones en el Mémorial de la Shoah, confío en que demuestren la necesidad urgente de trasladarlas y compartirlas con el gran público“. La canción que abre el programa, “Ça fait d´excellents français”, cantada por Maurice Chevalier en una cinta de 1939 a las tropas que iban a entrar en combate, es de una sorprendente actualidad. Les adjuntamos la melodía pegadiza, socarrona, sabia, acompañada de la letra en francés, para que puedan disfrutarla completa. Es un enorme cuestionamiento a los personajes de todas las condiciones sociales y políticas, que iban en teoría a defender la patria y lo que querían era únicamente “que los dejaran en paz”. Un eco curioso de muchas de las reivindicaciones de los “gilets jaunes” que cada fin de semana, actualizan el discurso a contracorriente, para exigir otra Francia, y tal vez, seguramente, otro modelo de estado y de sociedad. Muy familiar e histórico este discurso en una Francia siempre atenta y en estado de alerta, donde nada es para siempre y todo es revisable. Entrada libre y gratuita a la exposición en la primera planta del Mémorial y como es habitual, un abanico de actividades complementarias para todos los públicos. Alicia Perris

Ca fait d'excellent Français Le colonel était dans la finance Le commandant dans l'industrie Le capitaine était dans l'assurance Et le lieutenant était dans l'épicerie Le juteux était huissier de la Banque de France Le sergent était boulanger-pâtissier Le caporal était dans l'ignorance Et le deuxième classe était rentier!

Et tout ça, ça fait D'excellents Français D´excellents soldats Qui marchent au pas Ils n'en avaient plus l'habitude Mais c'est comme la bicyclette, ça s'oublie pas!

Et tout ces gaillards Qui pour la plupart Ont des gosses qui ont leur certificat d´études Oui, tous ces braves gens Sont partis chicment Pour faire tout comme jadis Ce que leurs pères ont fait pour leurs fils

Le colonel avait de l'albumine Le commandant souffrait du gros côlon La capitaine avait bien mauvaise mine Et

Other Episodes

Episode

March 24, 2020 00:12:27
Episode Cover

La Comunidad Israelita de Ceuta y la pandemia, con su presidente José Bentolila

NUESTRAS COMUNIDADES - En nuestro recorrido por las comunidades judías de España para saber cómo están sobrellevando estos difíciles tiempos, llegamos a la ciudad...

Listen

Episode

December 26, 2014 00:17:54
Episode Cover

Alejandro Dujovne y su “Historia del libro judío”

LA ENTREVISTA - El investigador en Ciencias Sociales, Alejandro Dujovne, nos presenta su última creación, “Una historia del libro judío”, subtitulado “la cultura judía...

Listen

Episode

March 15, 2019 00:24:48
Episode Cover

Sefarad en el corazón de Turquía, con Mara Aranda

LA ENTREVISTA - La cantante Mara Aranda ha visitado Radio Sefarad para presentarnos su nuevo disco, "Sefarad en el corazón de Turquía", segundo volumen...

Listen