SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - El Mazal de los pobres, la novela del Tánger judío es un entrañable relato escrito por Elie Benchetrit y editado por Jacobo Israel de Hebraica Ediciones. Con prólogo de Shlomo Ben Ami, El Mazal de los pobres nos sitúa en el corazón de la Fuente Nueva, tocando los nuestros con su mezcla de costumbrismo y crónica sentimental de un Tánger internacional a punto de desaparecer al final de los años cincuenta.
Si como apunta Jacobo Israel "los tangerinos son por esencia nostálgicos" en esta novela encontramos además "un capítulo de la historia contemporánea- la descomposición de la antigua ciudad internacional y la diáspora judía del moderno Marruecos"- la descripción de la vida cotidiana con sus penas y alegrías de ese Tánger inolvidable y ejemplar (botón de muestra es el grupo de amigos del protagonista David, compuesto por un musulmán, un español un judío rico y otro pobre) - y un "fino análisis de la lengua utilizada por los judíos tangerinos en sus diferentes capas sociales".
A destacar la grafía utilizada para la jaquetía que permite que el lector español disfrute sin dificultad de este libro repleto de personajes entrañables -en su mayoría reales- que nos hace reír, llorar...y envidiar a los que vivieron esa ciudad y sus gentes.
La novela El Mazal de los pobres está a su disposición en cualquiera de estos tres puntos de distribución: × Librería Marcial Pons, Madrid, c/ Condes de Valle de Suchil × www.todocoleccion.com × [email protected]
MÚSICA CLÁSICA - Cuando emitimos originalmente este programa el violinista y violista israelí tenía aún por delante una brillante carrera que se frustró a...
DESDE GRECIA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ (ESPECIAL DESDE LA ISLA DE LESBOS) - "Los sabios judíos nos enseñan que la tienda de Abraham estaba...
MÚSICA CLÁSICA - Henryk Wieniawski fue un compositor y violinista polaco nacido en Lublin en 1835 y fallecido en Moscú en 1880, hijo de...