"El maestro del juicio final", de Leo Perutz, con Núria Cots

January 10, 2018 00:07:54
"El maestro del juicio final", de Leo Perutz, con Núria Cots
Cultura Judía
"El maestro del juicio final", de Leo Perutz, con Núria Cots

Jan 10 2018 | 00:07:54

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - "Un libro singular, creado por un escritor fundamental del siglo XX, uno de los más importantes en lengua alemana". Así define Núria Cots, responsable de Comunicación y Coordinación Editorial de Libros del Asteroide este El maestro del juicio final que se mueve entre lo policíaco y lo fantástico y cuyo autor Leo Perutz -sefardí de origen toledano- fascinó a Bioy Casares, Borges, Hitchcock, Adorno, Brecht...

De "intensidad narrativa excelente", como apunta Cots, en El Maestro del Juicio Final Perutz "dosifica la acción" creando un clima de suspense sostenido hasta el final, en el que una sorprendente Nota de Editor termina de convencernos de la genialidad tanto del texto como del autor.

Viena, 1909. El célebre actor Eugen Bischoff aparece muerto en extrañas circunstancias. A pesar de que parece un suicidio, todas las sospechas se centran en el barón Von Yosch, oficial del ejército y antiguo amante de la mujer del difunto. Al verse repentinamente involucrado en el caso, el barón Von Yosch deberá emprender una investigación para poder demostrar su inocencia. Sus pesquisas le llevarán a investigar otras extrañas muertes acaecidas en las mismas fechas y a descubrir el extraño motivo que las relaciona: un misterioso asesino que parece, en realidad, un espectro surgido en tiempos inmemoriales, un «terrible enemigo» que está latente en cada uno de nosotros y siempre dispuesto a despertar de su letargo.

Leo Perutz, uno de los grandes narradores del siglo xx, firmó con El maestro del juicio final una apasionante novela, a medio camino entre el relato policíaco y la literatura fantástica, que acabaría dándole fama internacional y lo convertiría en un autor admirado por escritores como Graham Greene, Ian Fleming o Jorge Luis Borges.

Other Episodes

Episode

October 28, 2022 01:02:04
Episode Cover

Mark Eliyahu y la versión instrumental extensa de su “Cielo abierto”

MÚSICA ISRAELÍ - Os traemos una música cautivadora compuesta e interpretada en el violín de Asia Central, el kemanché, por el israelí Mark Eliyahu,...

Listen

Episode

October 29, 2015 00:26:59
Episode Cover

Steven Bernstein (II): melancolía e improvisación

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - "Diaspora Blues" (2002) es el segundo trabajo de Steven Bernstein de la serie dedicada a la diáspora para el...

Listen

Episode

November 24, 2024 00:23:22
Episode Cover

“The invader wore slippers. European Essays”(El invasor llevaba zapatillas. Ensayos europeos), de Hubert Butler

METAESCRITURA DE LA SHOÁ, CON JAVIER FERNÁNDEZ APARICIO - Esta obra en inglés The invader wore slippers. European Essays” de Hubert Butler, editado por...

Listen