UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Más de cien años desde su creación, tras pasar por etapas económicas y sociales duras que llevaron en muchos casos a su privatización parcial, el kibutz renace hoy con fuerza en Israel, hasta el punto que muchos de los que aspiran a vivir en uno de ellos tienen que esperar años a poder formar parte de estas comunidades agrícolas. Aunque sólo suponen en 1,7% de la población (unas 143 mil almas) en menos de 300 poblaciones con entre cien y mil miembros plenos, su cuota en la producción nacional es del 9,2% y del 7,2% en las exportaciones.
EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - El responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación del CSI -tras ser testigo emocionado de la presencia y reivindicación...
MÚSICA KLEZMER - Hace 15 años, el dúo argentino de música klezmer formado por el tecladista César Lerner y el vientista Marcelo Moguilevsky actuaron...
MÚSICA ÍDISH - Theodore Bikel fue un actor y cantante de música ídish y hebrea nacido en Viena en 1924 y fallecido en 2015...