LA LUPA, CON PASCAL ROY - El Instituto de idiomas y humanidades Polis (www.polisjerusalem.org) es ya toda una referencia para muchos estudiantes de idiomas modernos o clásicos en Jerusalén. Mercedes Rubio, directora de las relaciones internacionales, nos explica que desde su fundación en 2011, el centro propone todo un abanico de idiomas que van del hebreo moderno o bíblico al árabe, al latín, al griego antiguo o al siríaco clásico. El modo de enseñanza se apoya en el método Ulpan, entre otros, y favorece la inmersión total de los alumnos, que aprenden el idioma de forma dinámica y participativa. El éxito de Polis consiste precisamente en dar vida a las lenguas llamadas "muertas" y en proponer una sólida formación en las lenguas locales, como el hebreo y el árabe. El instituto ofrece también varios ciclos de conferencias y cursos académicos a lo largo del año.
MÚSICA JASÍDICA - Ya os venimos advirtiendo en entregas pasadas de esta sección: no busquéis la típica información que suele acompañar a las producciones...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - El pasado 14 de febrero el director de cine Daniel V. Villamediana presentó su más reciente película “Cábala...
MUJERES JUDÍAS - Dorothy Fields (1905 - 1974) fue una prolífica y galardonada estadounidense, letrista de canciones populares en musicales de Broadway y películas,...