"El Gueto de Praga y otras obras de Friedrich Feigl"

December 08, 2019 00:16:40
"El Gueto de Praga y otras obras de Friedrich Feigl"
Cultura Judía
"El Gueto de Praga y otras obras de Friedrich Feigl"

Dec 08 2019 | 00:16:40

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - "Vivir el gheto, conocerlo, ver los personajes que lo habitaban hace un siglo..." así nos presenta el director del Centro Checo de Madrid, Stanislav Škoda, esta exposición retrospectiva -con también temas judíos y bíblicos- del pintor, dibujante e ilustrador judío checo Bedřich (Friedrich) Feigl  que se presenta en Centro Sefarad-Israel para que, además de emocionarnos con los exquisitos oleos y dibujos, conozcamos mejor la vida y obra de este amigo de Kafka y de Kokoschka. 

Más de cien óleos, dibujos y grabados del pintor e ilustrador Bedřich Feigl podrán verse en Centro Sefarad-Israel hasta el 15 de enero. El artista, fundador y miembro de varios movimientos artísticos europeos como la Nueva Secesión berlinesa u Osma en Praga, era paisajista, retratista y captaba de una forma muy personal el ambiente de cafés o restaurantes.

Bedřich Feigl (también conocido como Friedrich Feigl, Praga, 1884-Londres, 1965) fue un pintor, dibujante e ilustrador judío checo. Estudio en Praga en el taller de la Academia de Artes Plásticas de Vlaho Bukovac y František Thiele. En 1906 viaja por Europa junto a Emil Filla y Antonín Procházka. En 1907 participó en la primera exposición del grupo artístico praguense Osma, siendo el autor que más obras aportó a la misma, 18. En Berlín conoce la obra de Max Liebermann e ingresa en el grupo de la nueva secesión berlinesa. También fue uno de los fundadores en Viena del grupo vanguardista Bewegung y de Prager Sezession en Praga. Su inclinación hacia el judaísmo le llevó a realizar estancias en Palestina con su hermano Hugo. Sus composiciones destacan por su temática, a menudo bíblica o religiosa. Estuvo muy influido por Munch y el expresionismo, pero también por Delacroix, Cézanne o Rouault. Feigl vivió en muchos lugares, como Berlín y Nueva York. Sus obras están colgadas en galerías de todo el mundo.

Evento organizado por el Centro Checo, el Centro Sefarad-Israel de Madrid y la Embajada de la República Checa. Hasta el 15 de enero.

Other Episodes

Episode

December 10, 2024 00:28:01
Episode Cover

Joshua Rifkin: que suenen las fanfarrias

MÚSICA CLÁSICA - Joshua Rifkin (1944) es un director de orquesta, pianista y musicólogo estadounidense, profesor en la Universidad de Boston, y un destacado...

Listen

Episode

February 14, 2023 00:45:43
Episode Cover

Yehonatan Berick y los Dúos para violines de Bartok

MÚSICA CLÁSICA - Cuando emitimos originalmente este programa el violinista y violista israelí tenía aún por delante una brillante carrera que se frustró a...

Listen

Episode

April 15, 2015 00:18:53
Episode Cover

"Las arpías de Hitler" de Wendy Lower, con Concha Díaz Berzosa y Graciela Kohan

EL MARCAPÁGINAS - Nadie mejor que Graciela Kohan y Concha Díaz Berzosa , nuestras expertas en antisemitismo y Shoá, para hablarnos de Las arpías...

Listen