"El gran delirio, Hitler, drogas y el III Reich", de Norman Ohler, con Alicia Perris

November 02, 2016 00:22:53
"El gran delirio, Hitler, drogas y el III Reich", de Norman Ohler, con Alicia Perris
Cultura Judía
"El gran delirio, Hitler, drogas y el III Reich", de Norman Ohler, con Alicia Perris

Nov 02 2016 | 00:22:53

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Alicia Perris nos presenta El gran delirio, Hitler, drogas y el III Reich editado por Crítica: “ Con El gran delirio, Hitler, drogas y el III Reich”, del escritor alemán, periodista del Stern y Der Spiegel, Norman Ohler, se da otra vuelta de tuerca al Nazismo. El original en alemán, Der totale Rausch, tiene 330 páginas y fue traducido a 18 idiomas, demostrando que el régimen “que debía durar mil años”, sigue siendo a día de hoy, una historia de actualidad e interés para muchos.

La obra comienza con humor (que, como decimos en los programas, nunca hay que perder cuando comentamos temas realmente significativos) con un “Prospecto a modo de prólogo” y la explicación al lector de cómo comenzó esta aventura plasmada en la construcción de un corpus que permite reflejar cuantitativa y cualitativamente, el universo de los Nazis y el uso de las drogas y las secuencias y consecuencias que de allí se han derivado hasta el presente.

“Di con el material en Coblenza – explica Ohler- en el austero entorno del Archivo Federal de Alemania: era el legado de Theo Morell, el médico de cabecera de Hitler”. El recurso a las drogas es tan antiguo como la Humanidad y muchas veces aparece relacionado con ceremoniales religiosos o mágicos. Nada de eso hay en este libro, que entra de lleno en la dependencia de las drogas del ejército alemán, comenzando desde el propio Führer, para conseguir la anhelada victoria. Con rapidez y eficacia. Como solo ellos supieron hacerlo, convirtiéndose en la representación más acabada del Mal.

La sugerente tesis de Ohler se cierra con una cita del famoso historiador Hans Mommsen, en la que opina: “Proceso de autodestrucción de Hitler y el pueblo, este libro cambia la visión de conjunto”. Desde entonces, ha corrido mucha agua bajo el puente y no les han faltado imitadores, los que animan a los individuos y sus sociedades a correr hacia la autodestrucción y la aniquilación del otro y su universo, pero, eso, querido oyente, lo descubrirá escuchando nuestro programa".

Other Episodes

Episode

September 20, 2016 00:31:42
Episode Cover

Joseph Fuchs: de Bach a Stravinsky

MÚSICA CLÁSICA - Joseph Fuchs fue uno de los más grandes violinistas y profesores de este instrumento de los EE.UU. Nació en Nueva York...

Listen

Episode

January 13, 2019 00:20:15
Episode Cover

Rosa Raisa: una de las grandes cantantes de su época

KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Rosa Raisa (Raitza Burchstein) fue una soprano judía nacida en Polonia (Białystok) en 1893 y que...

Listen

Episode

May 22, 2019 00:26:04
Episode Cover

¿De qué esta hecha una manzana? de Amos Oz, con Raquel García Lozano

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Si atendemos al subtítulo del libro póstumo de Amos Oz en su versión hebrea "Seis conversaciones sobre escritura...

Listen