El Golem: de los Medici al Maharal de Praga

June 14, 2016 00:22:58
El Golem: de los Medici al Maharal de Praga
Cultura Judía
El Golem: de los Medici al Maharal de Praga

Jun 14 2016 | 00:22:58

/

Show Notes

OMANUT: ARTE JUDÍO EN LA HISTORIA, CON ELVIRA TUREK - Continuamos contextualizando históricamente la figura del Golem a lo largo de los siglos. Nos cuenta nuestra experta: "tras la Edad Media, el Renacimiento demostró un continuo interés por la creación de antropoides, como prueban los escritos de autores tanto judíos como cristianos. El fenómeno fue particularmente notable en Italia, donde los centros de la cultura judía, a diferencia de los españoles, se mantuvieron intactos durante los siglos XV y XVI. La adopción de la noción renacentista de la magia naturalis condujo a numerosas innovaciones entorno a la figura del Golem y su naturaleza. Destacaron los comentarios de médicos y científicos.

El interés de los humanistas italianos, fue compartido por Johannes Reuchlin (1455-1522), un filósofo, humanista y sacerdote católico alemán, profundamente interesado en la Cábala judía. En su tratado De arte Cabalistica (1517) defendió la postura de que la filosofía teosófica de la Cábala podría ser de gran utilidad en la defensa del cristianismo y la reconciliación de la ciencia con los misterios de la fe. Reuchlin copió varias frases del tratado del Sefer Ha’Uyun sobre el pasaje del Golem y los tradujo también al latín. Varios autores de los siglos XVI y XVII copiaron el fragmento de Reuchlin, y la fórmula se difundió por toda Europa. Dicha traducción fue la descripción más difundida de un tópico cabalístico en todos los idiomas europeos. No obstante, dado el estatus elevado que tuvo la cábala, en tanto que patrimonio de elite, la técnica de combinación de letras fue presentada como un recurso esotérico, destinado a ocultar ciertas verdades teológicas de la masa general.

Maharal es el acrónimo en hebreo de Nuestro gran maestro rab Loew

Other Episodes

Episode

August 31, 2018 00:20:28
Episode Cover

Nachum Heiman: la banda sonora de un país

MÚSICA ISRAELÍ - Nachum (o Najche) Heyman fue un músico y compositor israelí nacido en 1934 y muerto en 2016, considerado uno de los...

Listen

Episode

July 21, 2017 00:11:55
Episode Cover

Un tributo musical a Sanz-Briz y Romero Radigales, con Ana Corellano

HOMENAJE - Un tributo musical a Ángel Sanz-Briz y Sebastián de Romero Radigales en su tierra, Aragón. La presidenta de la Asociación de música...

Listen

Episode

January 31, 2019 00:13:53
Episode Cover

"Más allá de 2001: Odiseas de la inteligencia", con Claudia Giannetti

EL TRAZO ERRANTE - "Una reflexión en torno a la inteligencia humana". Así define la comisaria Claudia Giannetti - una de las especialistas más...

Listen