El dolor anclado de Eviatar Banai

January 05, 2024 00:27:39
El dolor anclado de Eviatar Banai
Cultura Judía
El dolor anclado de Eviatar Banai

Jan 05 2024 | 00:27:39

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Eviatar Banai es un cantautor israelí, hermano menor de otro autor de canciones, Meir Banai. Nació en 1973 en Beer Sheva y, en principio, se dedicó al cine, aunque también estudió piano. Al mudarse a Tel-Aviv la cantante Corinne Allal le produjo su primer álbum de canciones propias e íntimas en 1997 que obtuvo buenas críticas. Para sobreponerse al éxito viajó a la India y, a su regreso, se instaló en la desértica localidad de Mitzpé Ramón para trabajar en su segunda producción que saldría en 1999, pero con un estilo totalmente distinto y electrónico. En 2004, al igual que su primo Ehud Banai, comenzó una andadura religiosa. En estos días publica su álbum Ogen yam (Ancla marítima) del que cuenta: "El ocho de octubre se suponía que debía empezar a grabar un nuevo álbum. Canciones nuevas. El siete de octubre recibió una fuerte cancelación. El jueves de esa primera semana de la guerra, canté en directo por Facebook desde casa, como parte de ese explosivo movimiento israelí para sumar vida, coraje, consuelo, voluntariado y garantía mutua. Cantarle a la gente y recoger conversaciones que pongan algún orden interno en el caos general. Dar de mí lo que hay que dar. Durante nueve semanas hice esto todos los jueves. En cada reunión como ésta hice una o dos versiones de canciones israelíes que crecí escuchando. Algo en mi "israelidad" me interroga. Y estas canciones me dan contexto, lugar y pertenencia, las necesito mucho ahora. Todos las necesitamos ahora. Mi intención con esas actuaciones no es sólo vincularme y reconciliarme con las canciones de mi juventud, sino, quizás sobre todo, recordar a través de ellas cómo se puede superar un desastre, cómo en un momento así se debe y se puede inclinar la vida hacia el bien, el consuelo y la melodía". Estamos escuchando desde el inicio Al tifjad (No temas) de Ehud Banai; al que seguirán Dimion jofshí (Imaginación libre) de Itzjak Klepter; Ma easé (Qué haré) de Erez Lev-Ari; Shir lelo shem (Canción sin nombre), de Shalom Chanoch; Yesh baj (Hay en ti), de Arkadi Duchin; Mejapés et hakivún (Busco la orientación), de Tamar Elram; Shir (Canción), de Etti Ankri y Nissim Tahar; para acabar con Hadayaguím (Los pescadores) de Erez Halevi.

Other Episodes

Episode

April 27, 2021 00:14:52
Episode Cover

La Gran Pascua Rusa de Rimsky-Korsakov, dirigida por Eugene Ormandy

MÚSICA CLÁSICA - La Obertura de la gran Pascua rusa, Op. 36, también conocida como Obertura para el festival de la Pascua rusa', es...

Listen

Episode

July 05, 2019 00:08:07
Episode Cover

"Memorias de un antisemita" de Gregor von Rezzori

CARTAS DE BABEL - Memorias de un antisemita es la  reconstrucción de la vida de un hombre, de aristocrática familia, nacido durante la primera...

Listen

Episode

January 12, 2020 00:18:04
Episode Cover

¡Salvemos la judería de Tarazona!

DE ACTUALIDAD - La judería de la localidad aragonesa de Tarazona, una de las primeras en confirmar la Red de Juderías de España, se...

Listen