El cuarteto de cuerdas de Hanns Eisler

March 28, 2023 00:15:18
El cuarteto de cuerdas de Hanns Eisler
Cultura Judía
El cuarteto de cuerdas de Hanns Eisler

Mar 28 2023 | 00:15:18

/

Show Notes

MÚSICA CLÁSICA - Hanns Eisler fue un compositor judeoalemán (luego austríaco) nacido en 1898 y fallecido en 1962, miembro de la conocida como Segunda Escuela de Viena, aunque luego se sumó a los postulados del realismo socialista, vinculado a la Nueva objetividad. Nació en Leipzig, hijo de un filósofo y de madre hija de un carnicero. En 1901 la familia se trasladó a Viena. Durante la Primera Guerra Mundial sirvió como soldado en la armada del Imperio austrohúngaro y fue herido varias veces en combate. Entre 1919 y 1923 estudió con Arnold Schönberg, siendo el primero de sus discípulos en componer según la metodología del dodecafonismo. En 1925 se mudó a Berlín donde su música se orientó a temas políticos e influencias más populares del jazz y el cabaret. Mientras se sumaba a la corrientes del realismo socialista, trabajó estrechamente con Bertolt Brecht, para quien compuso la música de varias de sus producciones teatrales, incluyendo Las medidas (1930), La Madre (1931) y Schweik en la Segunda Guerra Mundial (1944). Ambos colaboraron también en las canciones de protesta que jugaron un rol en la agitación política de la República de Weimar a inicios de los años 30. Su Canción de la Solidaridad se convirtió en un popular himno militante cantado en las protestas en las calles y reuniones públicas en toda Europa, y su Balada del Parágrafo 218 fue la primera canción que protestaba contra las leyes en contra del aborto. Desde 1933 sus obras fueron censuradas por los nazis, por lo que buscaron refugio en los EE.UU., primero en Nueva York y luego en Hollywood, donde compuso bandas sonoras, dos de las cuales fueron candidatas al Oscar. La Guerra Fría interrumpió la carrera de Eisler en América, donde fue acusado de ser el agente jefe soviético en Hollywood, por lo que fue deportado en 1948, regresando a la Alemania Oriental, donde compuso su himno. Pero allí nuevamente fue cuestionado, ahora por su falta de lealtad política al comunismo. Escuchamos su Cuarteto de cuerdas, Opus 75, compuesto en 1938, interpretado por el Cuarteto Aron, siendo sus movimientos Variaciones y Finale.

Other Episodes

Episode

October 06, 2014 00:16:27
Episode Cover

Las melodías callejeras de The Klezmer Goys

NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Después de mucho buscar al fin hemos dado con una novedad discográfica de música klezmer. Se trata del dúo neoyorkino...

Listen

Episode

July 12, 2022 00:23:45
Episode Cover

János Fürst y la Sinfonía Nº 48 de Haydn

MÚSICA CLÁSICA - János Fürst fue un violinista y director de orquesta nacido en Hungría en 1935 y muerto en 2007. Después de estudiar...

Listen

Episode

March 01, 2016 00:27:43
Episode Cover

Moshé Atzmon y el Concierto Nº 15 de Mozart por Arturo Benedetti Michelangeli

MÚSICA CLÁSICA - Moshé Atzmon es un director de orquesta israelí nacido en 1931 en Budapest, aunque emigrado con la familia a Israel en...

Listen