MÚSICA CLÁSICA - El cuarteto de cuerdas Amadeus fue muy famoso internacionalmente en los 40 años que estuvo en activo, de 1947 a 1987. Todo empieza en la Viena anexionada a Alemania en 1938, cuando los violinistas Norbert Brainin, Siegmund Nissel y Peter Schidlof (luego intérprete de viola), todos ellos judíos, huyen de Austria y se encuentran en un campo de internamiento de refugiados judíos en Inglaterra, en la isla de Man. Poco después de finalizar la guerra se une a ellos el chelista Martin Lovett y el cuarteto, originalmente llamado Brainin, recibe su nombre definitivo, con el que recorrieron América, de norte a Sur, Europa y Japón. Sus grabaciones se estiman en unas 200, incluyendo todos los cuertetos de Beethoven, Brahms y Mozart. De este último, oiremos el Nº23 Koegel 590, en fa mayor, compuesto en 1790 y que junto a los dos anteriores del catálogo del genio de Salzburgo conforman los que se denominan cuartetos prusianos, dedicados a su rey Federico Guillerno II.
MÚSICA JASÍDICA - Traemos un recopilatorio de canciones de inspiración religiosa pero nueva creación, de algunos de los músicos israelíes más consagrados, muchos de...
MUSICANDO - El nombre auténtico del guitarrista británico-estadounidense conocido como Slash es Saul Hudson, y nació en 1965, miembro destacado de Guns N' Roses...
“LA HORA”: MEDABRÍM ISRAELÍT –״לה הורה״ - מיזם רדיו לטובת הישראלים בספרד. והיום - * כותרות השבוע עם נתלי פיינשטיין * ולמרות שאנחנו רחוקים,...