MÚSICA CLÁSICA - Siguiendo con el ciclo de conciertos para violín y orquesta interpretados por el estadounidense – israelí Gil Shaham, llegamos a uno de los compositores más significativos del país americano, Samuel Barber, nacido en 1910 y muerto en 1981, mundialmente famoso especialmente por su Adagio para cuerdas. La obra que oiremos lleva el opus 14, y fue compuesta en 1939, por encargo de un empresario industrial que había instituido un premio al mejor violinista. En cuanto a Shaham, a los datos biográficos que hemos desglosado en pasadas entregas de este ciclo, añadiremos que toca en un instrumento Stradivarius del período conocido comno “de patrón largo” llamado "Condesa de Polignac" de 1699, en préstamo desde 1989, de la Sociedad Stradivarius de Chicago. La grabación es de 2010 con la orquesta sinfónica de la BBC dirigida por David Robertson conductor. Son sus movimientos Allegro, Andante y Presto en moto perpetuo.
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Córdoba, la increíble y emblemática Córdoba. No es, claro, la Provincia de Córdoba en el centro-norte de la República Argentina...
DECÍAMOS AYER (20/7/2005) - En esta ocasión, las voces que participan no debaten sobre la actualidad política, sino sobre un hecho artístico, como es...
EL TRAZO ERRANTE - Era amigo de Robert Capa, de Chim (David Robert Szymin), de Robert Doisneau...Willy Ronis fue, asegura Anna Morin, junto al...