ÓPERA JUDAICA - No nos extenderemos mucho hoy con las presentaciones, ya que la grabación de 1973 que os traemos de la producción del Metropolitan Opera House de Nueva York tiene a la batuta a nuestro ya conocidísimo director James Levine y entre las voces más destacadas a figuras como Hermann Prey, Marilyn Horne, Enrico Di Giuseppe o Giorgio Tozzi. Todos ellos convocados para una de las grandes obras maeswtras de la comedia dentro de la música, El barbero de Sevilla, ópera bufa en dos actos de Rossini con libreto de Césare Sterbini basado en la obra teatral homónima de BeauMarchais. El estreno (bajo el título Almaviva, o la precaución inútil) tuvo lugar en 1816, en Roma y fue una de las primeras óperas italianas que se representó en los Estados Unidos, ya en 1825.
MÚSICA KLEZMER - La banda de músicas tradicionales judías Mazel Tov nace en 2002 en la localidad rumana de Cluj entorno a la pareja...
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - En 1994 salió esta recopilación de nanas judías ("Sleep My Child: A Collection of Jewish Lullabies")...
UN BACARI SUELTO EN LAS ONDAS - Los nombres de los israelíes han ido cambiando (y mucho) en el transcurso de las siete décadas...