MÚSICA ISRAELÍ - Si hay un lugar en Israel donde la palabra invierno significa otra cosa es Eilat, la ciudad portuaria y turística a orillas del Mar Rojo, que estos días del 11 al 13 de febrero, alberga la que ya es su sexta edición del Festival de Jazz de Invierno del Mar Rojo con un cartel envidiable, en el que figuran artistas como el pianista y organista Larry Goldings (junto a Bernstein y Stewart en el tema Molto Molto); seguido del pianista cubano Alfredo Rodriguez (en el tema El Gije); el saxofonista neoyorquino Jacques Schwarz-Bart junto al grupo Voodoo Jazz en Koulou; el sexteto a capella Sliks con el tema homónimo; el trío de David Hellbock tocando Voa Iza; o el el trío eslovaco PaCoRa en Hruka. El Festival de Jazz de Invierno del Mar Rojo incluye también clases magistrales y cuenta con los patrocinios del ayuntamiento de la ciudad de Eilat, los Ministerios de Cultura, Turismo y de Desarrollo del Neguev y la Galilea de Israel, además de hoteles y empresas particulares. Completan las actuaciones grupos y solistas locales como Shlomo Gronich (al que escuchamos ahora en Hayom meirá hashemesh, Hoy brilla el sol); el acordeonista Uri Sharlin con Baiao; el pianista con Grammy Ruslan Sirota en Tashi Tashi; o el percusionista Yinon Muallem (que oímos en Hava Narguila), entre otros.
NUEVAS MÚSICAS JUDÍAS - Hay músicos que no se conforman con un estilo. Oz Noy es uno de ellos, un guitarrista que no admite...
ACTOS "EN DIRECTO" - La organización Amigos por Israel, junto con el CIDICSEF y otros organismos en pro de la cultura sefardí en América...
JAVERES DEL KURTIJO - Dentro de la tradición musical sefardí, uno de los principales instrumentos ha sido el 'ud o laúd árabe, tal como...