DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - El nombre de Albert Einstein es conocido por todos y gran parte de sus logros han sido extensamente divulgados. Aún así existen numerosos aspectos de su obra que gran parte del público no ha podido alcanzar a saber. El libro publicado recientemente “Einstein para perplejos” (cuyo título nos ofrece un paralelismo con Maimónides), nos acerca a la faceta más desconocida del físico alemán, escrito por dos físicos teóricos: Andrés Gomberoff y José Edelstein, con quien pudimos hablar.
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - El escultor Benno Elkan, alemán de nacimiento y británico por adopción, fue...
PONLE NOTAS - Hace una veintena de años e inspirado en una melodía klezmer que sonaba en una cafetería de Auckland, Hershal Herscher cogió...
CARTAS DE BABEL- Aseguran desde Libros del Asteroide que K. L. Reich de Joaquim Amat-Piniella es "el mejor libro sobre la experiencia de los...