SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - En Dize la muerte (Ed. Tirocinio) David M. Manrique "invita al lector a conocer una de las versiones literarias más peculiares (y esotéricas) del amplio género de la Danza de la Muerte: la medieval castellana, compuesta en caracteres hebreos cursivos sefardíes, que se conserva en el Ms. Parma 2666 en la Biblioteca Palatina de Parma (Italia)".
"En las páginas de esta original investigación se repasa el desarrollo de la imagen de la personificación de la Muerte, acudiendo a numerosos estudios y diversas fuentes literarias, entre ellas las obras canónicas rabínicas del Talmud y del Zohar, permitiendo tener una nueva y sorprendente perspectiva del género en sí. El estudio, a su vez, contiene una edición científica del texto de la Danza acompañada de las explicaciones pertinentes que dan respuesta a las dificultades léxicas del texto original. Brinda una completa interpretación de la obra, permitiendo al lector hispano no especialista introducirse en el poema de la Danza de la Muerte".
David M. Manrique nos habla de aprendizaje y risa y nos lee las curiosísimas estrofas que reproducimos a continuación.
DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Mordecai Comtino (Constantinopla, siglo XV) fue un matemático, astrónomo y talmudista que...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Esta semana ha sido una semana muy particular ya que como cada año, uno después del otro, recordamos a nuestros...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - La sirenita es una película infantil de animación de 1989, basada en el cuento homónimo de Hans...