"Diáspora, literatura y verdad" con Gustavo Dessal

September 04, 2017 00:15:17
"Diáspora, literatura y verdad" con Gustavo Dessal
Cultura Judía
"Diáspora, literatura y verdad" con Gustavo Dessal

Sep 04 2017 | 00:15:17

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - "La diáspora produce efectos paradójicamente positivos y estimulantes" nos cuenta el psicoanalista y escritor Gustavo Dessal (a la derecha de la imagen) quién, junto a la directora de Cultura de Centro Sefarad Esther Bendahan y el también psicoanalista Miguel Ángel Alonso participará en este apasionante coloquio en el que se hablará entre otros temas de la "Historia del judaismo como una lección magistral". Dessal, que distingue entre exilio y diáspora y nos recuerda como la persecución (y sus literaturas) atraviesa el concepto de diáspora nos adelanta algunos de los contenidos del coloquio, en el que se referirá a libros como Persecución o el arte de escribir de Leo Strauss y nos recuerda que - coincidiendo con que se ha conocido recientemente que el Papa Francisco acudió a psicoanalizarse años atrás a la consulta de una psicoanalista judía- las obras del diaspórico Freud dejarán de pertenecer a la lista de "libros demoníacos" que aún tiene la católica "Congregación para la Doctrina de la Fe".

"Casa de América y Centro Sefarad-Israel cooperan un año más en el contexto del Día Europeo de la Cultura Judía que este años toma como inspiración la Diáspora. En esta ocasión nuestra propuesta es un coloquio moderado por Esther Bendahan que reunirá a dos autores ligados al psicoanálisis, el judaísmo, y la literatura: Miguel Ángel Alonso y Gustavo Dessal.

En palabras de los autores: “A lo largo de los siglos, la literatura ha padecido numerosas persecuciones. Ello no ha impedido que en muchos casos, y de forma paradójica, el exilio voluntario o forzoso haya sido el terreno más propicio donde fructificó la obra de grandes autores. En ocasión del Día Europeo de la Cultura Judía queremos reflexionar sobre los sorprendentes modos en que la verdad sufre y a la vez puede prosperar cuando se ve amenazada. La historia del judaísmo no solo es una enseñanza sobre las vicisitudes de un pueblo. Es también una lección esencial sobre el fondo trágico de la condición humana.”

6 de septiembre de 2017, 19.00 horas Casa de América (Plaza de Cibeles s/n) Acceso libre hasta completar aforo

Other Episodes

Episode

July 30, 2015 00:30:00
Episode Cover

Rafael Cansinos-Assens & Ángel Pulido Fernández

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Quienes siguen cada semana Magacín Sefardí recordarán que la semana pasada nos referimos a la relación del escritor Jorge Luis...

Listen

Episode

April 21, 2023 00:22:56
Episode Cover

Adiós a Yehonatan Geffen Z'L: El cordero número 16

HOMENAJE - Este 19 de abril de 2023 falleció Yehonatan Geffen (a veces transcrito como Yonatan Gefen): poeta, escritor, letrista, periodista y dramaturgo israelí...

Listen

Episode

November 29, 2019 00:47:39
Episode Cover

Ceremonia de entrega del 3º Premio Maimónides (Hotel Intercontinental, Madrid, 26/11/2019)

ACTOS EN DIRECTO - La Asociación Amigos de la Universidad de Tel Aviv llevó a cabo el 26 de noviembre de 2019 en el...

Listen