"Después del silencio" en Casa de América, con Fernando Fernández-Arias

January 22, 2018 00:09:29
"Después del silencio" en Casa de América, con Fernando Fernández-Arias
Cultura Judía
"Después del silencio" en Casa de América, con Fernando Fernández-Arias

Jan 22 2018 | 00:09:29

/

Show Notes

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Después del silencio: muestra de cine sobre testimonio y memoria del Holocausto es la actividad que en torno al Día Internacional de Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad ha programado Casa de América en colaboración con Centro Sefarad-Israel.

Fernando Fernández-Arias, director de programación de Casa de América nos invita a participar en esta iniciativa con la que, un año más, esta institución se implica en el deber de recuerdo y homenaje a las victimas, héroes y justos de la Shoá.

En el marco del Día Internacional en Memoria a las víctimas del Holocausto nos proponemos dar voz a aquellos que sobrevivieron la persecución y la deportación en dos documentales. A los que decidieron contar su historia para que no sea olvidado.

Tras rodar “La lista de Schindler” (1993), Steven Spielberg creó la Fundación Shoah, que hasta el momento lleva recogidos los testimonios de cerca de 53 mil sobrevivientes del Holocausto. En base a ese gigantesco archivo, se llevó adelante el proyecto “Broken silence” (Silencio roto), que consiste en una serie de cinco películas entre las cuales está “Algunos que vivieron”, el primer documental realizado por el director argentino Luis Puenzo.

“Lea y Mira dejan su huella” de Poli Martinez Kaplun cuenta la historia de dos mujeres, Lea y Mira, que ya en el ocaso de sus vidas transmiten su sabiduría, su resiliencia, su particular forma de ver el mundo después del trauma.

Programa:

Martes, 23 de enero, 19h:

“Algunos que vivieron” (Some who lived), documental de 55 minutos.

El realizador argentino Luis Puenzo dirigió esta película en español, entretejiendo testimonios de supervivientes del Holocausto residentes en Argentina y Uruguay con metraje en parte procedente de archivos y en parte rodado en la actualidad. Puenzo también examina las relaciones entre el nazismo y los capítulos más tenebrosos de la historia de Argentina.

Presenta: Prof. Graciela Nabel de Jinich, educadora y especialista en Derechos Humanos y Holocausto-Shoá.

Lunes, 29 de enero, 19h:

“Lea y Mira dejan su huella”, documental de 52 minutos.

Este documental de Poli Martínez Kaplún cuenta la historia de dos mujeres, Lea y Mira, que ya en el ocaso de sus vidas transmiten su sabiduría, su resiliencia, su particular forma de ver el mundo después del trauma.

La película es una exaltación a la vida, al poder que tiene sobre la muerte, incluso frente a los terribles sufrimientos de la existencia.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=thP7Z

Other Episodes

Episode

June 28, 2018 00:17:36
Episode Cover

Silencio, suena The Secret Project

MUSICANDO - "Shhh..." fue el álbum con el que debutaron The Secret Project allá por 2011, una recreación electropop psicodélico de los 50 que...

Listen

Episode

April 16, 2016 00:23:51
Episode Cover

Flo & Eddie (Mark Volman y Howard Kayland): de hippies y tortugas

MUSICANDO - Flo & Eddie (Mark Volman, Flo y Howard Kaylan, Eddie) es un dúo de rock cómico estadounidense, antiguos miembros fundadores de la...

Listen

Episode

January 31, 2016 02:04:24
Episode Cover

“Ariadna en Naxos”, de Richard Strauss, con Roberta Peters

ÓPERA JUDAICA - Esta semana presentamos Ariadna en Naxos, una ópera en dos partes con música de Richard Strauss y libreto de Hugo von...

Listen