"De noche, bajo el puente de piedra" de Leo Perutz

October 05, 2016 00:15:34
"De noche, bajo el puente de piedra" de Leo Perutz
Cultura Judía
"De noche, bajo el puente de piedra" de Leo Perutz

Oct 05 2016 | 00:15:34

/

Show Notes

SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Asegura Luis Solano, editor de De noche, bajo el puente de piedra que las historias que vierte Leo Perutz además de sorprendentes, rezuman autenticidad y son absolutamente "válidas para hoy", para nuestro día a día a pesar de estar escritas en 1953 y situadas en la Praga del siglo XVI por un autor, Leo Perutz, a reivindicar.

La literatura del sefardí Perutz -que aunó éxito de crítica y público, siendo unos de los escritores más famosos de su tiempo admirado por grandes como Borges o Italo Calvino- nos transporta a una Praga de leyendas con mucho más que una moraleja por asimilar. De noche, bajo el puente de piedra ,editado por Libros del Asteroide, con su estructura mágica y brillante nos presenta además a un Perutz tan judío como universal.

Historia de historias, relato de relatos ambientado en la Praga del siglo XVI, De noche, bajo el puente de piedra nos habla del emperador Rodolfo II, rey de Bohemia y emperador del Sacro Imperio, amante de las artes, manirroto y paranoico; del gran rabino Loew, místico y vidente; y del riquísimo judío Mordejai Meisl y su bella esposa Esther, eslabón entre la corte y el gueto. El depositario de todos estos relatos es Jakob Meisl, un misterioso estudiante de medicina de Praga dispuesto a demostrarnos que «los profesores de historia que enseñan en los colegios y los señores que escriben los libros de historia no saben ni entienden nada», que el relato histórico suele olvidar la parte humana y mágica de nuestra existencia y que la verdadera literatura es, gran parte de las veces, mucho más real que la propia historia.

Publicada por primera vez en 1953, poco antes de la muerte de su autor, De noche, bajo el puente de piedra está considerada unánimemente como la obra maestra de Leo Perutz –uno de los grandes narradores del siglo XX, admirado por escritores tan dispares como Graham Greene, Ian Fleming o Jorge Luis Borges– y como una de las mejores novelas históricas de la literatura universal.

Other Episodes

Episode

November 08, 2016 00:12:35
Episode Cover

Vladimir Rokhlin: de prisionero a la libertad de la topología

DE CERO A ÁLEF: MATEMÁTICAS Y JUDAÍSMO, CON AMELIA MUÑOZ GARCÍA - Vladimir Abramovich Rokhlin (1919-1984) fue un matemático ruso judío que destacó por...

Listen

Episode

July 16, 2014 00:21:43
Episode Cover

"Los siete años de abundancia" de Etgar Keret, con Elena García-Aranda y Ana Laura Álvarez

EL MARCAPÁGINAS - ¡Ay si Etgar Keret hubiera podido oírnos -traducidas, claro- mientras hablábamos de su último libro editado por Siruela! Podría haberle inspirado...

Listen

Episode

March 13, 2019 00:38:17
Episode Cover

Temas de West Side Story de Bernstein, en versiones jazzísticas de André Previn y camaradas

PONLE NOTAS - Adivino que, entre los melómanos seguidores de Radio Sefarad, habrá quienes hayan descubierto a través de nuestro homenaje al recientemente desaparecido...

Listen