ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Cuando el bisabuelo de David Serero, que era el gran rabino de Fez, salía a dar un paseo por las calles de la entonces capital de Marruecos, judíos y árabes se paraban en su honor, según cuenta la tradición de la familia. Un siglo más tarde, David Serero, un aclamado cantante de ópera, se encuentra hurgando su herencia familiar, aplicándole un inusual giro sefardí a las producciones de tres obras clásicas, "El mercader de Venecia", "Nabucco" y "Otelo", obras que hacen hincapié en la relacion entre los miembros de diferentes religiones. Nueva sección en Magacín Sefardí: la historia del Festival Internacional de Música Sefardí de Córdoba, España.¡Semanada buena!
EL MARCAPÁGINAS - El 25 de noviembre de 1915 un joven físico judío entonces casi desconocido, Albert Einstein, pronunció una conferencia en Berlín que...
MÚSICA CLÁSICA - Durante las últimas semanas hemos dado a conocer algunas facetas del violinista Arnold Steinhardt, nacido en 1937, como solista junto a...
MÚSICA CLÁSICA - Fernand Gustave Halphen fue un compositor francés nacido en 1872 en París y muerto en la Primera Guerra Mundial, en 1917....