"De la luz al secreto", con Moisés Bentata

February 08, 2018 00:13:08
"De la luz al secreto", con Moisés Bentata
Cultura Judía
"De la luz al secreto", con Moisés Bentata

Feb 08 2018 | 00:13:08

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - La muestra De la luz al Secreto reúne obras de dos artistas plásticos, Moshé Castel Z''L y Moisés Bentata, unidos por su conexión a los valores del judaísmo y Sefarad.

Centro Sefarad-Israel y el prestigioso galerista israelí -comisario de la exposición- Jacques Soussana han querido que las obras de estos dos creadores sefardíes dialogen desde la universalidad -que, de alguna manera dice Bentata "nos hace perder el contacto con el orígen"- hasta ese punto de inflexión que ambos artistas comparten y que propicio el regreso a sus raíces.

Bentata nos presenta la obra de Castel y la suya propia, como hará cada miércoles de febrero a las 12 hrs en unas visitas guiadas en las que, sin duda, compartirá con los que asistamos los mensajes motivadores de sus obras en madera y texto.

"Centro Sefarad-Israel presenta una exposición en la que convergen las obras de dos artistas con diferentes trayectorias humanas y artísticas, pero con un punto de partida y arraigo común: SEFARAD. Se trata del artista israelí Moshé Castel (Jerusalén, 1909 – Tel Aviv, 1991) y el artista español Moisés Bentata (Ceuta, 1963). La añoranza y el arraigo a un pasado común como sentimientos esenciales en las vidas de ambos artistas son los símbolos que han inspirado al Centro Sefarad-Israel para la puesta en escena de esta exposición conjunta.   Moshé Castel ocupa un lugar destacado y singular en la historia del arte israelí de las últimas décadas, sus obras están presentes en reconocidos museos, colecciones e instituciones públicas, tanto en Israel como en importantes ciudades del  mundo (Nueva York, Londres, Roma, Sao Paulo, …). Comienza su carrera artística en París (1928-40), reflejando sus obras de esta etapa  una clara influencia de las tendencias parisinas de la época. Regresa a Israel en 1940, donde partiendo de los elementos esenciales del arte europeo abstracto, especialmente los expresados por Picasso y Braque, evoluciona hacia un estilo expresionista al que llamó “arte cananeo”, volviendo a sus raíces e impregnando de misticismo todas sus creaciones hasta los últimos días de su vida.   Moisés Bentata, tras consolidar una brillante carrera profesional en el mundo tecnológico, paralelamente, y ya desde una etapa temprana de su vida, desarrolla una intensa actividad artística. Acompañada de una constante experimentación en nuevas disciplinas y soportes singulares que incorpora a sus obras, convirtiendo la madera natural en un elemento esencial (… casi necesario) en sus creaciones. Su obra refleja la inquietud por el mensaje hacia el espectador, escrutando su sensibilización hacia cuestiones existenciales. La armonía plástica en sucesivos planos y el vocabulario de signos y formas que se reiteran en la mayoría de sus obras, establecen con el espectador un lenguaje expresivo de metáforas y sentimientos, basculando entre lo textual y figurativo. Sus obras forman parte de importantes c

Other Episodes

Episode

September 09, 2015 00:19:39
Episode Cover

"Los conversos"

DE AYER A HOY: CARTAS A MIS NIETOS, CON SOLLY WOLODARSKY Z''L - En 1996, Solly recibió la carta de un director teatral, Miguel...

Listen

Episode

January 13, 2019 00:28:48
Episode Cover

Recordando a Rebecca Aaron - Antisemitismo

DESDE GRECIA, AKÍ SALÓNIKA, CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Desde Grecia se realiza en memoria de Sabby Cohen Z”L (1903, Monastir – 1944, Salónica,...

Listen

Episode

March 12, 2015 00:08:44
Episode Cover

"Kranker foigl" (El pájaro enfermo), de Beyle Schaechter - Gottesman

ÍDISHKAIT: POETAS DEL SIGLO XX, CON VARDA FISZBEIN - La poeta y escritora de letras de canciones en ídish, Beyle Schaechter- Gottesman, cuya obra...

Listen