OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - Han transcurrido dos años desde su gran triunfo con “Orfeo en los Infiernos”, y Offenbach, recordando placentero aquellas páginas entre elegíacas y paródicas compuestas para esa obra, vuelve a evocar de ese modo a la antigüedad griega con una opereta bucólica, inspirada en la novela del siglo segundo o tercero “Daphnis y Chloé” del autor heleno Longo, sobre un libreto de Louis Clairville y Jules Cordier, que estrena en los Boufffes Parisiens el 27 de marzo de 1860. En ese año, en que la vida le sonríe por haber logrado un bienestar económico, la naturalización francesa, y el ingreso a dos grandes teatros, al teatro de la Ópera con el ballet “Le Papillon” (La Mariposa), y a la Opéra Comique con su ópera bufa “Barkouf”, Offenbach está de muy buen humor. Compone una música encantadora, y recurre nuevamente a una melodía de tinte hispano para el aria de la contralto. Hoy escucharemos una versión en inglés producida en el Guildhall School of Music and Drama londinense, y transmitida por la BBC, con Sandra Francis, Delilah Brock, Michael Vallan, Freda Farnworth, Gay Lynn Kern, Deborah Stamen, Paula Byrne, y Jane Wilcox, dirigidos por Willem Tausky.
MÚSICA CLÁSICA - Avi Avital es israelí, mostró unas dotes excepcionales para la mandolina a temprana edad, y a los 8 años ya tocaba...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ – Marcelo Benveniste nos sigue reportando mientras recorre en autocar junto con un grupo de visitantes a España, Portugal y Marruecos...
ARTE Y ARTISTA JUDÍOS, CON FEDERICA PALOMERO - "El sol del arte brillaba entonces sólo en París, y me parecía y me parece todavía...