ALÓ TEL-AVIV - La Feria Internacional del Libro de Jerusalén ha contado con una destacada presencia de las letras hispanas, como la protagonizada por el stand conjunto de la Embajada de España y el Instituto Cervantes celebrando el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte de El Quijote. La atención que la prensa española presta a Israel, la buena salud de nuestra cultura en el país o el enfermizo boicot al que tienen que enfrentarse los artistas e intelectuales israelíes son algunos de los temas tratados en esta entrevista de nuestra compañera Raquel al responsable de cultura y prensa de nuestra embajada, Juan Villar.
KOLOT: VOCES DE AYER Y DE HOY - Aaron Bensoussan es un cantor litúrgico marroquí, descendiente de un importante linaje de rabinos, siendo su...
MÚSICA ISRAELÍ - Eran Tzur es un cantautor israelí de rock nacido en 1965 cuyas canciones suelen tener un tono sexual elevado. Empezó tocando...
MÚSICA ISRAELÍ - Emanuel Zamir fue un compositor, letrista y educador israelí, uno de los más destacados de la canción nacional en los 50...