OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - Después de cinco años desde su última visita al hogar paterno, Offenbach regresó a su ciudad natal. Su ausencia de Colonia se debió probablemente al temor de que su conversión al catolicismo, condición de su casamiento con Herminie de Alcain, causaría incomodidad a su padre, que era el jazán de la comunidad judía de Colonia. Pero 1848 fue un año complicado, y en cierto modo peligroso, debido a los levantamientos populares en París y otros sitios de Europa. Por lo tanto nuestro compositor decidió refugiarse en Colonia con su joven esposa y su hijita Bertha, de tres años de edad. Disponía de muy pocos medios, y para ganarse la vida realizó algunos recitales. Todavía no era conocido como compositor, en cambio seguía siendo uno de los grandes virtuosos del violoncello, y había escrito varios ejercicios que todavía se usan para la enseñanza del instrumento. Fue en Colonia donde compuso y ejecutó en octubre y noviembre de ese año el Concierto Militar para chelo y orquesta en sol mayor que oiremos a continuación, interpretado por Jérôme Pernoo y la orquesta Les Musiciens du Louvre, dirigida por Marc Minkovsky.
EL MICRÓFONO DE ALICIA PERRIS - En esta nueva entrega presentamos, esta vez desde París, una muestra recién inaugurada en un lugar consagrado a...
DESDE BARCELONA, CON RAQUEL HUBSCHMAN - El pasado 1 de junio, se celebró el primer evento de Limud Barcelona, una iniciativa que une a...
PONLE NOTAS - Pshitá fue el nombre de un proyecto musical del guitarrista rab Nadav Bachar que se plasmó en un disco, Yeshuv Hadaat,...