MÚSICA CLÁSICA - El Concierto para piano n.º 13 en do mayor, Köchel 415, de Wolfgang Amadeus Mozart fue compuesto en Viena entre 1782 y 1783 y durante largo tiempo ha tenido una acogida ambigua. Como venimos haciendo desde hace varias semanas, el solista será el estadounidense de origen sefardí Murray Perahia quien, en los 70 y 80, grabó la integral de los conciertos para piano de Mozart junto a la Orquesta de Cámara Inglesa. De los muchos premios que ha recibido, destacaremos en esta ocasión el Grammy a la mejor interpretación de música de cámara en 1989 por la Sonata para dos pianos y percusión de Bartok, los Grammy a la mejor interpretación instrumental solista de 1999 por las Suites Inglesas Nº 1, 3 y 6 de Bach y de 2003 por los Estudios Opus 10 y Opus 25 de Chopin, así como el prestigioso Premio Wolf de 2015. Este Concierto mantiene la pauta formal de los tres movimientos: Allegro, Andante y nuevamente Allegro.
MÚSICA CLÁSICA - Mieczysław Weinberg (1919, Varsovia - 1996) fue un compositor, hijo de un violinista y director de teatro en ídish, que se...
MÚSICA SEFARDÍ - Elysian Fields es un grupo estadounidense de pop experimental (que algunos califican de "rock noir") fundado en 1995 por la cantante...
EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD ISRAEL - En las fronteras del antisemitismo. Viejos y nuevos espacios en la sociedad de Internet reune una serie...