Chagall. Los años decisivos, 1911-1919, con Lucía Aguirre

June 07, 2018 00:13:28
Chagall. Los años decisivos, 1911-1919, con Lucía Aguirre
Cultura Judía
Chagall. Los años decisivos, 1911-1919, con Lucía Aguirre

Jun 07 2018 | 00:13:28

/

Show Notes

EL TRAZO ERRANTE - El museo Guggenheim de Bilbao presenta Chagall. Los años decisivos, 1911–1919 una maravillosa exposición que nos permite -como nos cuenta su comisaria Lucía Aguirre- "descubrir un Chagall diferente" en el que la crónica pintada de su vida se convierte en la crónica de su pueblo (atención a obras como El rabino y Tomando rape, sus autorretratos, sus cuadros con su esposa Bella...) y también de esos convulsos años.

Sus "muchas capas e identidades" quedan plasmadas en los cuadros y dibujos de un Chagall, "maestro del color", "complejo y lleno de vida" que nos sorprende en esta muestra de la que podremos disfrutar hasta el 2 de septiembre.

"En 1911 se produjo una decisiva ruptura en el trabajo temprano del joven Marc Chagall, consecuencia del contraste de experiencias entre su Bielorrusia natal y la nueva vida de la capital francesa que lo acogió. Entre 1911 y 1914 trabajó en la urbe parisina creando un conjunto de obras en las que a sus recuerdos de la vida dentro de la comunidad jasídica de Vitebsk se suman iconos de la metrópolis moderna. Las reminiscencias del arte popular ruso se mezclan con los experimentos estilísticos más avanzados que le ofrece la vanguardia, incluyendo a Picasso, Robert y Sonia Delaunay, y Jacques Lipchitz.

En 1914, en su regreso a casa para casarse con Bella Rosenfeld, la primera contienda mundial sorprende a Chagall, confinándole allí durante ocho años, lo que le llevó a una fase de auto-búsqueda que puede verse reflejada en muchas de las pinturas y obras sobre papel de la época. El artista realizó numerosos autorretratos, representaciones de la vida judía y diseños para la puesta en escena de la primera celebración de la Revolución de Octubre que tuvo que organizar como comisario de las artes y director de la escuela de arte de Vitebsk en 1918.

La exposición, originada por el Kunstmuseum Basel, presenta una selección de obras del periodo de mayor evolución artística y personal para Marc Chagall, así como de gran convulsión política. Su núcleo lo constituye un conjunto de destacadas obras procedentes de los fondos del Kunstmuseum Basel, de la Im Obersteg Foundation y de otras colecciones públicas y privadas".

Other Episodes

Episode

February 25, 2018 00:16:22
Episode Cover

Unos sefardíes en casa de nuevo

PASAPORTE A SEFARAD - Sus nombres son David y Fortuna Eshkenazi y Dona (Doli) Mazar. Son los padres y la tía materna de Hezi...

Listen

Episode

May 12, 2016 00:29:12
Episode Cover

Hatikva

ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Esta semana ha sido una semana muy particular ya que como cada año, uno después del otro, recordamos a nuestros...

Listen

Episode

April 07, 2017 00:12:25
Episode Cover

Shagrirím: preparando los líderes de mañana

DE ACTUALIDAD - Los 37 chicos y chicas del The Israeli Centre For Young Leaders (ICFYL) estuvieron de visita en España y hablamos con...

Listen