MÚSICA CLÁSICA - Seguimos con nuestro homenaje al próximo centenario del nacimiento de Leonard Bernstein el 25 de agosto con la Serenata basada en el «Banquete» de Platón, para violín solista, cuerdas y percusión es un concierto en cinco movimientos compuesto en 1954. El compositor se inspiró en la obra del filósofo griego Platón titulada “El banquete”, un diálogo compuesto por intervenciones de varios personajes que estudian el amor desde diferentes puntos de vista. Los siete personajes que inspiraron los cinco movimientos de la obra de Bernstein son: I. Fedro y Pausanias, lento y allegro II. Aristófanes, allegretto III. Erixímaco, presto IV. Agatón, adagio V. Sócrates y Alcibiades, molto tenuto y allegro molto vivace Aunque la Serenata está indicada para violín, cuerdas, arpa y percusión (tímpanos y cinco percusionistas más), el violín es el instrumento solista más prominente. Por eso la obra puede considerarse un concierto para violín. Fue un encargo de la Fundación Koussevitzki, por lo que está dedicada a Serge y Natalie Koussevitzki. El estreno fue dirigido por el propio Bernstein el 12 de septiembre de 1954 en La Fenice (Venecia), con la Filarmónica Israelí e Isaac Stern como solista. La escucharemos en una grabación de 1990 con Glenn Dicterow como solista y la Filarmónica de Nueva York dirigida por Leonard Slatkin (en la imagen, Dicterow, concertino de la Filarmónica de Nueva York junto a Leonard Bernstein).
EMPEZAR QUIERO CONTAR, CON JUDITH COHEN - Hoy escucharemos unas canciones de las circunstancias de la vida cotidiana. A finales del siglo XIX y...
MÚSICA SEFARDÍ - Yasmin Levy es una cantante israelí española en lengua judeoespañola, nacida en Jerusalén en 1975, hija de la cantante Kohava Levy...
EL TELÓN Y LA ESTRELLA - Último tren a Treblinka (Treblinkara azken trena) no es sólo un homenaje a Janusz Korczak y a Stefania...