MÚSICA CLÁSICA - En agosto de este 2018 se cumplirán cien años del nacimiento del prolífico y multifacético músico, director, compositor, pianista, musicólogo y divulgador que fue Leonard Bernstein, fallecido en 1990. De modo que, hasta entonces, tendremos tiempo para ir desglosando su intensa biografía que lo posicionó como una de las mayores figuras musicales de EE.UU. de todos los tiempos y seguramente de todo el mundo durante el siglo XX. Fue el primer director de orquesta estadounidense que obtuvo fama mundial, célebre por haber dirigido la Filarmónica de Nueva York, por sus “Conciertos para jóvenes” en la televisión entre 1958 y 1972, y por muchas de sus composiciones, entre ellas, West Side Story, Candide y Un día en Nueva York. Hoy comenzaremos el homenaje con Bernstein a la batuta de la Filarmónica de Viena (que décadas antes dirigió su admirado Gustav Mahler), con quien grabó en los 70 la integral de las sinfonías de Beethoven, siendo esta, la Primera Sinfonía, una introducción a todo lo que compondría más tarde, explorando horizontes a menudo contrastados, y que se articula en cuatro movimientos: Adagio molto. Allegro con brio; Andante cantabile con moto; Menuetto – Allegro molto e vivace; y Finale – Adagio, allegro molto e vivace
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Segunda parte de la historia de los judios de Belmonte (Portugal) que se relaciona con la fundación de la sinagoga...
MÚSICA CLÁSICA - Arnold Steinhardt es un violinista nacido en Los Ángeles en 1937 y famoso por ser primer violín del Cuarteto de Cuerdas...
ÓPERA JUDAICA - A pesar del nombre de la sección, en esta ocasión no os ofrecemos una obra escénica sino una misa de difuntos,...