ÓPERA JUDAICA - Hoy volvemos a programar una “Carmen” de Bizet, ópera que no necesita presentaciones, como excusa para hablar de la mezzo israelí Rinat Shaham, nacida en Haifa, hija de un profesor de música y hermana del violinista Hagai Shaham, formada en el Curtis Institute of Music de Philadelphia, en los EE.UU. Desde entonces ha protagonizado obras para la Ópera de la Ciudad de Nueva York, la Estatal de Berlín, la Estatal de Viena, los festivales de Aix-en-Provence y Glyndebourne, el Teatro de los Campos Elíseos, la Ópera de Australia o, como la actual producción de noviembre de 2016, el festival Daegu de Corea del Sur. Ha trabajado junto a los mejores batutas, incluyendo a Ozawa, Rattle, Previn, Slatkin, Barenboim o, en esta ocasión, Shiyeon Sung, al frente de la Filarmónica Gyeongggi, compartiendo escenario con Yoonseok Han como Don José, Eunju Kim como Micaela y Seungyong Oh en el papel de Escamillo.
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Hablamos del arte más contemporáneo ruso (y judío), centrándonos en sus dos...
DJ TEL-AVIV - Deep'a & Biri son dos de los mayores talentos emergentes de la escena electrónica de Tel-Aviv. El primero es un viejo...
MÚSICA SEFARDÍ - Solombra es una palabra castellana en desuso, aunque no olvidada por los sefardíes, que significa sombra, y a su amparo Tati...